Normalidad pese al lío en Vistahermosa
El Puerto y Cádiz registraron pequeñosincidentes en colegios electorales
| EL PUERTO / CÁDIZ Actualizado: GuardarLa jornada electoral discurrió ayer en la provincia con total normalidad. O casi. Los incidentes más destacados fueron los de una pareja de la capital que demanda desde hace más de mes y medio una vivienda a las puertas del Ayuntamiento gaditano, y que aprovechó las votaciones de ayer para desplegar una pancarta reivindicativa ante las listas censales.
La protesta tuvo lugar en el colegio electoral Viento de Levante de Cádiz. De inmediato, los efectivos de la Policía Nacional procedieron a su traslado a dependencias policiales. A ambos se les ha instruido diligencias por una actuación contra la Ley Electoral, pero quedaron en libertad sin mayores inconvenientes a las pocas horas.
El otro episodio destacable de la jornada de votaciones para elegir la composición del Parlamento Europeo que tuvo lugar ayer se produjo en El Puerto de Santa María. En el municipio portuense algunos votantes asignados tradicionalmente al Colegio Pintor Juan Lara, ubicado en las inmediaciones de la urbanización de Vistahermosa, mostraron su malestar por el hecho de tener que trasladarse para ejercer su derecho al sufragio a otro centro de la ciudad.
Se trataba del nuevo centro educativo de El Puerto, el Costa Oeste, que sirvió ayer por primera vez como colegio electoral con seis mesas habilitadas a tal efecto. En este centro votaron los residentes de Las Redes, El Águila y Fuentebravía, que en algunos casos estaban «despistados» tratando de encontrar el centro. Por lo demás, en el resto de municipios la situación no fue muy diferente y la normalidad presidió, más allá de las típicas anécdotas de este tipo de jornadas, las 12 horas de apertura de las urnas.
La «tranquilidad y normalidad» era contrastada por algunos presidentes de mesas electorales durante todo el día; Antonio Canto, Interventor de una en el colegio Manuel de Falla de Cádiz, aseguraba a mediodía que «los votantes se lo están tomando con calma», y aportaba una de las claves: «Se nota que no son unas generales». Los datos de participación así lo refrendan.