Un conductor es cazado por el radar a 232 km/h por la autovía Jerez-Los Barrios
| CÁDIZ Actualizado: GuardarUn radar móvil pilló al conductor de un turismo Skoda Octavia cuando circulaba a 232 kilómetros por hora el pasado martes sobre las diez y media de la mañana. El exceso de velocidad fue detectado cuando el infractor cruzaba el kilómetro 7 de la A-381, que conecta las localidades de Jerez y Los Barrios.
Una patrulla de la Guardia Civil de Tráfico lo esperó en el kilómetro cero de la citada vía, ya dentro del término municipal de Jerez, para darle el alto. El infractor fue identificado como Manuel R. A., de 33 años, quien tras ser informado de la velocidad captada por el radar, fue detenido como autor de un delito contra la seguridad del tráfico, al exceder en 112 kilómetros por hora el límite fijado para esa carretera. Las mismas fuentes explicaron que este exceso le supondrá la retirada del carné. Este tipo de delitos se resuelven mediante juicios rápidos en los que un alto porcentaje de los procesados se conforman con la pena que le imponen. Ese consentimiento conlleva una rebaja considerable de la pena final.
Coordinación de Tráfico
Por otro lado, un encuentro entre el Subdelegado del Gobierno en Cádiz, Sebastián Saucedo, y altos cargos de la Dirección General de Tráfico (DGT), así como con los jefes provinciales de la zona meridional de España, ha sido el punto de arranque oficial de la reunión de coordinación de Tráfico de la zona de Andalucía, Ceuta y Melilla, que se está desarrollando en esta provincia desde ayer y hasta el próximo 5 de junio.
En el curso de estas jornadas se analizarán multitud de aspectos referentes a la actividad propia de las Jefaturas Provinciales. Su objetivo principal es la homogeneidad en la actuación de todas los departamentos, sobre todo en la aplicación de normas de reciente cuño como el carné por puntos.
El temario de la reunión de coordinación abordará contenidos eminentemente técnicos sobre aspectos relacionados con siniestralidad vial, canjes de licencias de conducción, permiso de conducir por puntos, exámenes para la obtención del permiso de conducción, nuevo Reglamento General de Conductores, condenas penales por delitos del tráfico, autorizaciones a pruebas deportivas y otros eventos, y colaboración con las policías locales en materia de circulación viaria.