Los espectadores ignoran el debate de las Europeas
El encuentro entre los cabezas de lista de los dos partidos mayoritarios fue seguido por un exiguo 14%
MADRID Actualizado: GuardarLos españoles demostraron anoche el poco interés que tienen por las elecciones al Parlamento europeo a las que están convocados el próximo 7 de julio. La acogida del debate entre los cabezas de lista de los dos partidos mayoritarios fue, siendo muy generosos, poco menos que discreta.
El cara a cara entre Juan Fernando López Aguilar y Jaime Mayor Oreja, en TVE, registró una audiencia media de 2.653.000 telespectadores y una cuota de pantalla del 13,9%. Lejos, lejísimos, de los 8 millones que convocaron en febrero del año pasado los dos máximos candidatos para alcanzar la Presidencia del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy. Ambos lograron entonces un cuota de pantalla de casi el 60%.
Según ha informado RTVE, en algún momento sintonizaron el debate entre Mayor Oreja y López Aguilar 8.495.000 personas. Una cifra que habla por sí sola cuando se analizan los datos del seguimiento que tuvo el duelo Zapatero-Rajoy: más de 22.500.000 de españoles se colocaron en algún momento delante del televisor en aquella ocasión.
Duros reproches en torno a la crisis
Si los espectadores dieron la espalda al debate, los candidatos ignoraron sin rubor a la propia Europa que nos convoca a votar. La economía ocupó gran parte del cruce de acusaciones en una conversación en la que ambos candidatos se reprocharon el uso de la mentira en asuntos como la crisis económica. La reforma de la ley del aborto sirvió para que se enzarzaran en un debate sobre quién defiende mejor los derechos y las libertades.
Y para asombro de propios y extraños, López Aguilar, se ha descalgado esta mañana en declaraciones a los periodistas en el Congreso autoproclamándose vencedor del cara cara aduciendo: "Los contenidos europeos del debate los introduje yo". El candidato socialista, el mismo que sacó a relucir el Yak 42 y la tragedia del 11-M durante el duelo dialéctico, ha reprochado a Mayor Oreja que sólo se preocupara por debatir de "España, el Gobierno de (José Luis Rodríguez) Zapatero y de la crisis".
El próximo encuentro en TVE será el miércoles 3 de junio, entre representantes del PSOE, PP, IU, Coalición por Europa y Europa de los Pueblos.