Fernando Alonso: «Necesito un buen coche, sin tardar»
El R29 "mejora y está en progreso", pero necesita dar un paso adelante para que el asturiano mantenga las opciones al título este año
PARÍS Actualizado: GuardarEl tiempo apremia, los puntos no llegan en la cantidad necesaria y el mundial se escapa. Fernando Alonso (Renault) lo sabe y ya ha lanzado un mensaje muy claro: necesita "un buen coche, sin tardar" para seguir aspirando a ganar este año el campeonato de Fórmula Uno, en el que ocupa la quinta posición.
En declaraciones al periódico L'Équipe, el asturiano ha aseverado que "si llegásemos a ganar 3 o 4 décimas (por vuelta) sé lo que podría hacer", y mantiene el convencimiento de que sigue aspirando a ganar el campeonato. Esa diferencia de tiempo otorga "seis o siete puestos" en carrera.
En el Gran Premio de Mónaco, que se disputa este fin de semana, Alonso intentará "conseguir el mayor número posible de puntos" y reducir su diferencia con el Brawn de Jenson Button a la "espera de un coche competitivo" para la siguiente carrera, en Turquía.
Reacción inmediata
El R29 "mejora y está en progreso", pero las novedades han de llegar pronto, confiesa Alonso, quien considera que su equipo se centró demasiado en el desarrollo del KERS (Sistema de recuperación de energía en la frenada) y poco en la aerodinámica. "El motor es bueno, porque los Red Bull son rápidos con e mismo que nosotros" y "los neumáticos son idénticos para todos" así que el problema es la aerodinámica.
Sus oportunidades en carrera en 2009 son "débiles", reconoce el piloto de Renault, que se ve con el "10%" de posibilidades de subir a lo más alto del podium, por lo que "hay que reaccionar inmediatamente". El español, de 27 años, no descarta la posibilidad de hacerse todavía con "cuatro o cinco títulos", a tenor de su edad y subraya que "aún tiene tiempo", aunque atraviese "un momento difícil".
En el futuro, y en relación con la disputa entre la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), que quiere limitar el presupuesto de cada escudería a 45 millones de euros (sin contar los gastos de patrocinio y el sueldo de los pilotos, a partir del año próximo) y los equipos Ferrari, Renault, Toyota, Red Bull y Toro Rosso, el español no tiene dudas. "Si la Fórmula Uno desaparece o si los grandes constructores se van, yo me voy también".