
Medio centenar de mujeres de diversas culturas participaron en el taller Aprende a convivir, en El Saladillo
Es una de las actividades incluidas en el proyecto Un barrio de todos que desarrollan seis ongs de Algeciras
Actualizado: GuardarMedio centenar de mujeres de El Saladillo y de otros barrios colindantes participaron en el primer taller de mujeres Aprende a convivir, que organiza Un barrio de todos, proyecto desarrollado por seis ongs en La Bajadilla y otros barrios de la zona sur de Algeciras, con la colaboración del Ayuntamiento de Algeciras.
Celebrado en los salones de la parroquia, a este primer taller asistieron mujeres de un origen cultural muy diverso: Marroquíes, bolivianas, nigerianas y andaluzas, pero todas vecinas de El Saladillo, La Piñera o Pescadores. El encuentro fue muy abierto, dialogado y participativo. Conducido por varias monitoras, las mujeres hablaron sobre las razones que les habían empujado a emigrar, sobre su situación y vida cotidiana en el barrio, sus costumbres, o su condición de inmigrantes.
Pero no todo fue charla. También hubo tiempo para el baile, pues una monitora de biodanza las animó a participar en una actividad en la que también hubo momentos de mucha risa. La más joven de las participantes tenía 20 años y la mayor 82. La mayoría de las asistentes expresaron su intención de apuntarse a encuentros similares en el futuro.
La organización del taller también preparó actividades para los hijos e hijas de las mujeres asistentes. Varios monitores dirigieron los juegos y otras actividades para ellos en el patio de la iglesia, entre las 17.00 y las 20.30 horas, el mismo tiempo que duró la reunión de las mujeres. Los niños hicieron un gran mural, en el que cada uno pintó y aportó su visión sobre el barrio en que viven.
El objetivo de Aprende a convivir es fomentar la comunicación y el conocimiento personal y cultural de mujeres de diversos orígenes, romper la incomunicación y los prejuicios y favorecer la cohesión social en el barrio.
Un barrio de todos es el nombre resumido del Plan piloto de actuación integral en zonas sensibles de Andalucía con presencia significativa de población inmigrante. Éste es un plan que financian el Ministerio de Trabajo e Inmigración, la Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía y Fondos Europeos. En Algeciras lo coordinan la Coordinadora Comarcal Alternativas, que lo pone en marcha junto a Algeciras Acoge, la asociación de mujeres progresistas Victoria Kent, Barrio Vivo, la Fundación Márgenes y Vínculos y la asociación Cardijn.
Otra de las actividades de este plan que ya se han puesto en marcha es un taller de percusión, dirigido a los adolescentes. Se está desarrollando en El Saladillo, donde por el momento doce menores se han apuntado y asisten a clases de percusión con darbuka, un instrumento marroquí, y el cajón rumbero que se usa en el flamenco. Las clases son los martes y jueves por la tarde de 17.00 a 18.30 horas. El objetivo del este taller es utilizar la música como pretexto para el encuentro y la comunicación de menores de distinto origen cultural, y como herramienta de prevención contra el consumo de drogas.