Los más pequeños comenzarán el curso con más ventajas. / LA VOZ
Ciudadanos

Educación abre hoy el periodo para pedir plaza en las guarderías de la provincia

Más de 8.000 alumnos de entre 0 y 3 años pueden solicitar el ingreso en los centros hasta el 5 junio

| CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Más de 8.000 alumnos de entre 0 y 3 años optan desde hoy a una plaza para el curso 2009/2010 en las escuelas infantiles públicas o conveniadas con la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. Las familias tendrán de plazo hasta el próximo 5 de junio para formalizar la solicitud de las vacantes disponibles en el primer ciclo de Infantil en toda la provincia. La Consejería de Educación oferta para el próximo curso más de 70.500 plazas, lo que supone un incremento de en torno a 3.500 puestos escolares respecto al actual, mientras que la Delegación Provincial gaditana dará a conocer hoy el número de unidades ofertadas, ya que el Decreto que regula esta enseñanza ha llegado más tarde de lo previsto, lo que ha ralentizado el proceso.

CALENDARIO

Menos tiempo

El 9 de junio saldrán las primeras listas

Las solicitudes de admisión se recogerán en los propios centros educativos y también se pueden descargar desde la página web de la Consejería de Educación. Una vez cumplimentado, el impreso junto con la documentación necesaria, deberán entregarse preferentemente en el centro para el que se solicita plaza o en los registros oficiales establecidos por la legislación.

Según los plazos previstos por la Consejería, antes del 9 de junio se publicará la relación provisional de solicitantes admitidos en los centros y antes del 22 de junio, las listas definitivas. Por su parte, la matrícula deberá formalizarse entre los días 23 de junio y 3 de julio.

La apertura de este plazo supone una regularización por parte de la Junta de Andalucía de los centros públicos y privados que imparten este nivel de enseñanza. Por ello, a partir de ahora los centros públicos pasarán a llamarse escuelas infantiles en lugar de guarderías, mientras que los privados se denominarán centros de educación infantil.

Para poder impartir este ciclo, los centros educativos deberán contar con un mínimo de tres unidades, una para cada tramo de edad y deben tener una ratio de ocho alumnos para los menores de un año, de 13 alumnos para los pequeños de entre uno y dos años; y 20 alumnos para los de dos y tres años. Las instalaciones de los mismos también deben cumplir una serie de requisitos. En primer lugar, han de disponer de una sala para cada unidad, un espacio adecuado para la preparación de alimentos, una sala de usos múltiples, un patio de juegos, aseos y un espacio separado para las tareas de administración.

FLEXIBILIDAD HORARIA

Conciliación

Los centros abrirán de 7:30 a 20 horas

Una de las principales novedades de la puesta en marcha de estas escuelas infantiles es la enorme flexibilidad horaria que van a poner a disposición de las familias con el objeto de permitir la conciliación con la vida laboral. De este modo, se ofrecerá una atención educativa diaria, de lunes a viernes, todos los días no festivos del año, excepto los del mes de agosto. Además, el horario se prolongará desde las siete y media de la mañana hasta las ocho de la tarde de forma ininterrumpida. Sin embargo, los alumnos no podrán permanecer en las instalaciones más de ocho horas, a excepción de aquellos casos autorizados por la Delegación Provincial de Educación y bajo circunstancias excepcionales.

La existencia de este horario permitirá poner a disposición de las familias el servicio de comedor escolar, que además tendrá un horario ajustado a las necesidades de cada niño. Además, a partir de las cinco de la tarde, y como servicio complementario, se pondrá en marcha el servicio de taller de juego en el que se realizarán actividades pedagógicas de entretenimiento y juego para los niños, de acuerdo con su desarrollo madurativo.

COSTES

Con descuentos

El precio máximo será de 278,88 euros

Anualmente se establecerá un precio público, único y común para la totalidad de las plazas que oferten estos centros, que el próximo curso será de 278,88 euros. En función de los niveles de renta familiar se aplicarán bonificaciones de hasta el 75% del precio en los servicios socioeducativos y comedor escolar y de hasta el 50% en el taller de juego.

Además, se beneficiarán de gratuidad total los niños en circunstancias sociofamiliares de grave riesgo, así como las víctimas de terrorismo y de violencia doméstica.