La Unión Europea confirma 234 casos de gripe A
La prioridad en el Viejo Continente sigue siendo la contención de los contagios dentro del territorio europeo para evitar que el virus se extienda aún más
BRUSELAS Actualizado: GuardarEl número de afectados por la gripe A en Europa se eleva a 234, de los cuales 66 se han trasmitido dentro del territorio europeo, según los datos divulgados por el Centro de Prevención y Control de Enfermedades de la Unión Europea (ECDC, en sus siglas en inglés).
El centro mantiene su evaluación de los últimos días y asegura que el ritmo de propagación de esta enfermedad en el Viejo Continente "no es sostenido". En este sentido, recuerda que la prioridad sigue siendo la contención de los contagios dentro del territorio europeo para evitar que el virus se extienda aún más.
Los datos difundidos por el ECDC corresponden a los 27 Estados miembros de la UE, así como Noruega, Suiza, Liechtenstein e Islandia, y en ellos se señala que han aparecido casos en 16 países. En las últimas 24 horas, se han registrado 12 nuevos casos, de los cuales siete tuvieron lugar en Reino Unido, y de ellos, cuatro correspondieron a personas que no habían viajado a las zonas más afectadas. En Holanda se han detectado tres nuevos casos, mientras que en Polonia y Bélgica se han registrado sendos contagios, todos ellos en personas que habían viajado a Estados Unidos o México. En el resto del mundo, hay más de 7.509 casos confirmados, en 18 países, de los cuales los más afectados son Estados Unidos, México y Canadá.
En las últimas horas se han conocido nuevos casos en Cuba, donde los dos nuevos aumentan a tres el total, Perú y Malasia, estos dos últimos con un caso cada uno. Además, esta noche se ha conocido una nueva muerte en Estados Unidos, una mujer de Arizona de más de 40 años que padecía una enfermedad pulmonar, por lo que en este país ya han fallecido cuatro personas por la gripe A. Estados Unidos mira con atención también el caso de un profesor de un colegio del distrito neoyorquino de Queens que ha sido hospitalizado en estado crítico y se encontraba ayer con ventilación asistida como consecuencia de la enfermedad.
La OMS pide cautela
La directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, ha advertido de que es demasiado pronto para relajarse respecto al avance de la nueva gripe, y ha calificado a la situación actual como una crisis con posibles implicaciones globales.
Chan ha explicado que las señales de que el brote está perdiendo fuerza en su epicentro en América del Norte no significa que lo peor haya pasado, por lo que expresó sus dudas acerca de que esa "imagen parcialmente tranquilizadora" debiera ser mantenida. "Estamos reuniéndonos en un momento de crisis que podría tener implicaciones globales", ha señalado.