Los portátiles para escolares podrán tener software libre
La 'número tres' del PSOE demanda un nuevo debate sobre el acceso a las nuevas tecnologías y a la cultura a través de ellas
TOLEDO Actualizado: GuardarLa secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, ha avanzado que los ordenadores anunciados por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para quinto de Primaria en colegios públicos y privados tendrá un código abierto, como "un paso más en el software libre" y para que cada comunidad autónoma decida qué sistema quiere.
En un acto con jóvenes en Toledo, Pajín, que ha lamentado que el PP se burlase de esta apuesta, ha puesto como ejemplo en este sentido las políticas desarrollados por Castilla-La Mancha y Extremadura -que utilizan el software Molinux y GNU/Linux, respectivamente-, donde los socialistas han propiciado "una nueva industria, vinculada a la informática".
Más cultura digital
La dirigente del PSOE ha explicado que en el programa electoral socialista se apostaba por el software libre y que el partido va a "dar un paso más al frente": "Vamos a conseguir que esos ordenadores tengan código abierto". Pajín ha subrayado que la medida anunciada por Zapatero durante el debate sobre el estado de la nación que servirá para que los escolares españoles "se formen en nuevas tecnologías" y se combata así "el analfabetismo digital".
Pajín, que ha aprovechado para enviar un saludo a los más de 3.000 activistas que en esta campaña electoral están haciendo "pedagogía en la red todos los días", ha demandado un nuevo debate sobre el acceso a las nuevas tecnologías y a la cultura a través de ellas.