ESPAÑA

La Fiscalía Anticorrupción quiere al PP fuera del sumario del 'caso Gürtel'

El juez madrileño imputa al ex edil de Urbanismo de Majadahonda y a dos colaboradores de Correa

| COLPISA. MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Fiscalía Anticorrupción considera incompatible la presencia del PP como parte perjudicada en el sumario del 'caso Gürtel' con la existencia de imputados que son miembros del partido y han ejercido en su representación cargos públicos municipales, amén de los tres parlamentarios madrileños implicados en la trama (Alfonso Bosch, Alberto López Viejo y Benjamín Martín Vasco).

Así se lo ha comunicado al juez que dirige la investigación, Antonio Pedreira, al que pide que expulse de las diligencias a la formación que lidera Mariano Rajoy en un recurso de reforma que aduce la existencia de una «colisión de intereses» entre los que dice defender el PP y los de sus militantes imputados en el caso.

Si el magistrado, que impuso una fianza de 15.000 euros a los populares para ser acusación, rechaza la petición, el asunto será zanjado por la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

La postura de la Fiscalía coincide con la del anterior instructor de este sumario, el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, que en su momento se opuso a que el PP entrara en la causa porque consideraba un contrasentido que fuera acusación cuando algunos de sus responsables en Madrid y Valencia son investigados por recibir sobornos de la trama corrupta del empresario Francisco Correa.

Anticorrupción coincide en que no parece que exista un interés legítimo en la pretensión del PP de ser acusación más allá de tener acceso directo al sumario, una vez se levante el secreto que pesa sobre la investigación. El magistrado Pedreira admitió el pasado 8 de mayo la personación del PP para ser garantista y «haciendo una interpretación amplia del artículo 24 de la Constitución Española y del derecho de defensa». El magistrado aceptó como posible que el PP fuera perjudicado por las empresas que organizaron actos para el partido, firmas contratadas entre otros por el tesorero Luis Bárcenas, el ex alcalde de Pozuelo Jesús Sepúlveda y el todavía eurodiputado Gerardo Galeote.

A destajo

El PP fue aceptado como acusación contra Especial Events, Easy Concept y Good & Better, las tres principales empresas de Correa que, hasta la llegada de Mariano Rajoy a la presidencia de la formación en 2004, trabajaron a destajo en la organización de actos públicos para el partido por orden de Bárcenas.

El PP acusa a Correa, a su primo Antoine Sánchez y al ex secretario de Organización del partido en Galicia Pablo Crespo de ser «administradores de hecho y de derecho» de esas tres empresas, desterradas de la sede de Génova cuando el partido supo que hablaban en nombre de la dirección para conseguir contratos en ayuntamientos madrileños gobernados por el PP.

Por otro lado, el magistrado Pedreira imputó ayer en la trama de corrupción a Juan José Moreno Alonso, ex concejal de Urbanismo del PP en la localidad madrileña de Majadahonda. Interrogado en el Tribunal Superior madrileño, fue acusado de los delitos de cohecho, tráfico de influencias, fraude fiscal, asociación ilícita, blanqueo de capital y falsedad.

Idénticos delitos imputó el juez Pedreira a otras dos personas interrogadas a continuación: Eduardo Jaussi, que fue diseñador de escenarios de Special Events, la principal empresa de Correa, y Christian Rodríguez Maza, gestor de las sociedades patrimoniales del jefe de la trama.