![](/RC/200905/13/Media/jimenez-aido--253x190.jpg?uuid=120542cc-3fe2-11de-affd-b66fd1a85fd6)
El Gobierno agiliza el proceso para reformar el aborto
El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar mañana el anteproyecto que previsiblemente establecerá la interrupción libre del embarazo hasta la semana 14
MADRID Actualizado: GuardarLa tramitación se acelera porque el Gobierno ha decidido abordar en el Consejo de Ministros de mañana el anteproyecto de reforma de la ley de interrupción voluntaria del embarazo, que previsiblemente establecerá el aborto libre hasta la semana 14. La nueva norma, que sustituirá a la actual legislación, vigente desde 1984, y que irá incluida en el marco de una Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva, ha contado con la oposición frontal del PP, la Iglesia Católica y los grupos pro vida. Tras el visto bueno en la reunión ministerial, el texto será remitido a la Fiscalía General del Estado y el Consejo General del Poder Judicial.
El texto recogerá las principales recomendaciones del comité de expertos nombrado por el Ministerio de Igualdad para reformar la ley y las conclusiones de la subcomisión del Congreso de los Diputados creada a tal efecto. Entre los puntos que más polémica han suscitado figura la posibilidad de que las chicas de entre 16 y 18 años puedan abortar sin el permiso paterno, una de las recomendaciones que los expertos formularon el pasado 5 de marzo a la ministra de Igualdad, Bibiana Aído, después de seis meses de trabajos y que se incluye también en las conclusiones de la subcomisión.
Aborto con condiciones hasta la semaa 22
Los expertos también defendieron el aborto libre hasta la semana 22 si corre peligro la salud de la madre o el feto presenta graves anomalías y abogaron por que no haya límite de tiempo para abortar en caso de malformaciones incompatibles con la vida. Además, propusieron que la mujer sea informada sobre las ventajas y las ayudas de las que dispone si quiere continuar con el embarazo y cuente con un periodo de reflexión de tres días. Y abogaron por la desaparición del artículo 418 del Código Penal, que contempla penas para las mujeres que abortan fuera de los supuestos que recoge la Ley de 1984: malformaciones, peligro para la salud física y psíquica de la mujer y violación.
Los trabajos de este comité transcurrieron paralelos a la subcomisión del Congreso que estableció un periodo no determinado para el aborto libre y varias indicaciones para interrumpir el embarazo más allá de ese plazo inicial. Tanto los expertos como la subcomisión recomendaron también la regulación de la objeción de conciencia.
En cuanto a la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva, que tiene el objetivo de prevenir embarazos no deseados mediante educación, información y acceso a los métodos anticonceptivos, incluirá el anuncio realizado esta semana por la titular de Sanidad, Trinidad Jiménez, por el que se autoriza la venta en farmacia sin receta ni límite de edad de la píldora postcoital.