El recinto comenzó a llenarse de mujeres vestidas de flamenca. / CRISTÓBAL
Ciudadanos

La Feria ya luce en su esplendor

Tras el tímido arranque del lunes, ayer el Real por fin se llenó de feriantes dispuestos a pasarlo bien y engañar por unas horas al bolsillo

| JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tras una primera toma de contacto más bien descafeinada, ya se puede decir que ayer arrancó la Feria del Caballo en todo su esplendor. Bien es cierto que el tiempo acompañó algo más que en el día anterior, cuando a muchos les sorprendió la lluvia en pleno apogeo y los nubarrones deslucieron en gran medida la estética del Real. El martes de Feria, sin embargo, el sol se dejó ver con mayor holgura y sobre todo acompañó la subida de las temperaturas, que permitió disfrutar de un ambiente cálido pero no sofocante en el interior de las casetas.

Tras la pequeña decepción del lunes, día en el que la palabra «crisis» fue la más repetida dentro del González Hontoria, ayer el albero se llenó de gente rebosante de ganas de pasarlo bien y las penurias parecieron haberse dejado a un lado. De hecho, muchos se preguntaban «dónde estará la crisis», pues a pesar de ser uno de los días en teoría más flojos de la fiesta el recinto estaba repleto de feriantes. Una de las causas de esta buena acogida fue la proliferación de comidas de empresa, a las que se unieron parte de los partidos políticos y los sindicatos.

De hecho, el martes fue el día en el que muchos jerezanos aprovecharon para ahogar sus penas laborales junto a sus compañeros, escogiendo, eso sí, las casetas más económicas y más adecuadas según su relación calidad-precio. El PSOE fue uno de los partidos que eligió la jornada de ayer para celebrar su tradicional comida, en la que destacó el número de autoridades presentes, tanto del Gobierno local como del autonómico. Así, los que acudieron tuvieron la oportunidad de codearse con cuatro consejeros de la Junta: la de Agricultura, Clara Aguilera; el de Gobernación, Luis Pizarro; el de Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso, y la de Salud, María Jesús Montero.

El PSA fue otro de los grupos que ofreció un almuerzo típicamente jerezano, y su secretario local, Santiago Casal, hizo por primera vez las veces de anfitrión en una caseta en la que no faltó el marisco ni el buen vino. La del sindicato Comisiones Obreras era una de las citas ineludibles, pues su comida de Feria es de las más sonadas en cuanto a abundancia y calidad en la mesa. Los militantes no escatimaron en gastos y sirvieron a los presentes jarras y jarras de rebujito, así como una amplia variedad de platos abarcando desde la chacina hasta el pescaíto frito y los mejores guisos.

Precios populares

Conviene recordar que esta caseta es una de las más recomendables en lo que a precios se refiere, y todos los días a la hora del almuerzo su cartel de completo lo evidencia. Y para cerrar el capítulo de comidas oficiales, tampoco faltó la de la asociación agraria COAG, que recibió la visita de la consejera del ramo, como no podía ser de otra forma, y en la que se sirvieron los más típicos productos de la campiña jerezana.

Aunque el Real es el lugar de encuentro para todos los que quieren alternar o simplemente echar un buen ratito, también tiene cabida para las reivindicaciones y los más abispados saben sacarle partido, pues es el foro ideal en el que hacerse notar ante un mayor número de público. Este es el caso de algunos trabajadores de la Agencia Andaluza del Agua, que portaron una especie de caja simulando un ataúd en la que se podía leer: «RIP. La Junta se llevará de Jerez 119 empleos. El Estado los mantuvo, y ahora la Junta los quiere enterrar».

Protestas aparte, ayer también fue el día de los más pequeños, ya que los cacharritos bajaron los precios hasta 1,5 y 2 euros para niños y adultos, respectivamente. Una de las cuestiones más comentadas por los que acudieron a la calle del Infierno fue precisamente el acierto de asfaltar toda la zona, unas obras que han sido ejecutadas a contrarreloj con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local. Esta remodelación, además de la comodidad que ha supuesto a la hora de recorrer el recinto, también ha resultado beneficiosa para la salud de los transeúntes, que no tendrán que estar sometidos a la polvareda del albero.

Y ya con las miras puestas en el día de hoy, le toca el turno a las féminas, que disfrutarán de su jornada feriante por excelencia, incluyendo la gratuidad del autobús urbano para todas aquellas que vayan ataviadas con el traje de gitana. Hoy también arranca el Campeonato Nacional de Doma Vaquera en Sementales, uno de los mayores atractivos de la Feria para todos los amantes del caballo. El evento comenzará a las 11.00 horas y contará con un total de 20 participantes, de los que sólo uno se alzará con los 1.800 euros en metálico del primer premio.