Los partidos perfilan sus campañas de cara a las elecciones europeas
El PP define sus cinco líneas maestras, mientras el PSOE anima a los ciudadanos a votar e IU pide el voto de castigo para ambos partidos por la crisis
MADRID Actualizado: GuardarLos partidos políticos que concurrirán a las elecciones que el 7 de junio decidirán la composición del Parlamento Europeo, van perfilando a marcha acelerada sus campañas. El candidato del PP a los comicios, Jaime Mayor Oreja, ha presidido la reunión de los miembros de su candidatura, mientras Fernando López Aguilar, a la cabeza del PSOE, ha participado en Córdoba en un acto público donde ha animado a los ciudadanos a votar. Por su parte, el candidato de IU, Willy Meyer, ha pedido el voto de castigo para PP y PSOE por la crisis económica.
Mayor Oreja define "cinco líneas maestras"
Mayor Oreja ha instado a los integrantes de su candidatura a "explicar la realidad" de una crisis que en España "tiene el nombre y los apellidos de José Luis Rodríguez Zapatero" en la reunión mantenida con los integrantes de su candidatura y ha pronunciado una breve alocución con el fin de definir las cinco líneas de actuación que cada candidato pondrá en práctica mientras dure la campaña.
Una de ellas consistirá en "explicar la realidad" de una crisis que en España se deja notar drásticamente debido a la gestión del presidente del Gobierno, según Mayor Oreja, qjuien ha puesto como ejemplos los casos de Alemania y Francia, donde se deja notar la crisis, pero ambos países registran una tasa de paro menor que en España. Por ello, para el número uno de la candidatura popular, "la realidad de la crisis" en España "tiene nombre y apellidos: José Luis Rodríguez Zapatero".
A diferencia del jefe del Ejecutivo, instalado según ha dicho Mayor en "la política mentira", el PP tiene en campaña la obligación de "decir la verdad", tanto la de la crisis como la de la política europea del Gobierno, que al cabo de cinco años se ha saldado, en su opinión, con una "pérdida de peso" en la Unión. Otra de las "cinco líneas maestras" que definirán la campaña electoral del PP, será la llamada a la movilización de "todos y cada uno de los miembros" de la formación durante la campaña "como si fuesen elecciones de carácter municipal, porque esa es la clave de la elección".
López Aguilar: «El PP sólo hablará de crisis"
El cabeza de lista del PSOE a las elecciones europeas se ha preguntado por su parte, "qué no haría ahora" el PP si gobernara en la actualidad en España, pues "en tiempos de bonanza económica, congelaron los salarios de los funcionarios e hicieron el decretazo". En Córdoba, López Aguilar ha animado a votar por el Parlamento Europeo "más decisivo de la historia", porque será el que gestione mayor volumen de recursos y el que esté compuesto por mayor número de estados.
En opinión del cabeza de lista del PSOE, Europa y España tienen la posibilidad de elegir entre dos opciones para hacer frente a la crisis: por un lado, la de izquierdas, que propone "igualdad e innovación" para los ciudadanos y, por otro, la de derechas, que ha tachado de ser la "responsable ideológica" de la crisis. López Aguilar
El candidato socialista ha afirmado que el PP, durante el periodo de precampaña y campaña de las elecciones europeas, "no va hablar ni un segundo de Europa, ni de la crisis, sólo va a hablar de ella para intentar explotar su mal como si vaya a ser el camino que les devolviese a La Moncloa, que es lo único que le preocupa". Asimismo, ha subrayado que esta tesis de confrontación con los demás países europeos es la sostenida por el PP, que "además de enfrentar a unos españoles con otros, también nos enfrenta con los supuestos enemigos del resto de Europa".
IU pide el voto de castigo
El candidato de Izquierda Unida, Willy Meyer, ha pedido por su parte a los votantes que "castiguen con su voto a las fuerzas políticas que han permitido que se arruine" la economía, en referencia al PP y al PSOE, ya que, según él, la crisis se debe al actual modelo económico. En el acto central de la campaña '1.000 actos contra la crisis' y de precampaña de las elecciones europeas, ha adelantado que los candidatos de ambos partidos sólo se referirán a los "efectos de la crisis", pero ha acusado tanto a López Aguilar como a Mayor Oreja de no "cuestionar un sistema que es el responsable de la situación".
Así, ha concretado que tanto los ex ministros de Economía, Pedro Solbes (PSOE) y Rodrigo Rato (PP), como el actual comisario de Asuntos Económicos de la Comisión Europea, Joaquín Almunia, fueron los responsables de "impulsar ese modelo", por lo que proclamó que IU va a combatir "la inmoralidad de los grandes beneficios con un modelo económico alternativo".