![](/cadiz/prensa/noticias/200904/26/fotos/002D7JE-JER-P1_1.jpg)
Jerez, a punto para recibir la Motorada más flexible en dos años
El dispositivo permitirá la circulación controlada de motos en Álvaro Domecq, Lola Flores y Europa La reapertura del casco urbano dos ediciones después «no es una vuelta atrás», asegura la alcaldesa
| JEREZ Actualizado: GuardarLa ciudad está ya a punto para recibir a la marabunta de visitantes que desde comienzos de la semana comenzarán a inundar sus calles de cara al «evento deportivo más importante de Andalucía», como lo definió ayer la alcaldesa en la presentación del dispositivo especial de tráfico y seguridad del Gran Premio de España de Motociclismo. Acompañada por todos los responsables que han diseñado este plan, Pilar Sánchez dio cuenta de «los pequeños cambios llevados a cabo en los últimos días» y de algunas novedades, aunque habrá una nueva presentación oficial ya la próxima semana junto al subdelegado del Gobierno en la provincia, Sebastián Saucedo, y el delegado de Gobernación de la Junta, José Antonio Gómez Periñán.
Como ya es sabido, el dispositivo presentado ayer para el casco urbano parte del modelo de convivencia implantado en 2007, con el objetivo de conciliar el derecho al descanso de los ciudadanos con los intereses económicos y turísticos de la ciudad.
Pero va más allá. En palabras de la primera edil, «las contundentes medidas que se han puesto en marcha durante los dos últimos años anteriores han cumplido su misión pedagógica y han permitido diseñar un dispositivo más flexible en 2009». En este sentido, aseguró que «hoy día, todos saben que en Jerez se viene a disfrutar del Gran Premio con escrupuloso respeto a las normas».
Pilar Sánchez añadió que el plan especial diseñado para este año parte de dos premisas: de un lado otorga prioridad a la seguridad y los derechos de los vecinos de Jerez; y de otro, contempla medidas de flexibilización controlada del tráfico de motos, al objeto de facilitar la actividad empresarial a los hosteleros y a los comerciantes. En este sentido, hay que recordar las ingentes pérdidas que ya denunciaron el año pasado a causa de las restricciones al tráfico motero en el casco urbano de la ciudad.
Un paso, pues, hacia adelante y nunca «una vuelta atrás» es esta apertura controlada, ya que «Jerez no volverá a ser una ciudad sin ley». Y algo que ha sido posible después de varias reuniones con vecinos y comerciantes en la conocida como Mesa Técnica de la Motorada, con un alto grado de consenso a excepción de «algún vecino de la plaza del Caballo», que prefería el blindaje a las dos ruedas de la pasada edición.
También, por supuesto,hay que tener en cuenta la coordinación de todos los efectivos policiales, incluyendo Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil, que colaborarán estrechamente con el 092, cuyo jefe Manuel Cabrales estuvo presente en el acto de ayer.
En cuanto a la oferta lúdica y de espectáculo, la regidora subrayó la culminación de las obras de la explanada de la Feria en tiempo y forma, que ha permitido al Ayuntamiento el traslado de las actividades previstas a este espacio. La programación lúdica incluye la celebración de la II Semana de la Moto, Moto Jerez 09, en el recinto de Ifeca los días 1 y 2 de mayo, con actividades para disfrutar sin riesgo y exhibiciones entre las 12 de la mañana y las 12 de la noche. Freestyle, asfalto, minimotos y pantallas gigantes para seguir al segundo las pruebas y conciertos gratuitos a partir de las 9 de la noche. Entre otros, estarán Los Delinqüentes o Erpeche.
Y para completar la oferta, como siempre, el macroconcierto de RTVE trae este año a Jerez a Andrés Calamaro, que actuará la noche del sábado 2 de mayo a partir de las 9 de la noche en la explanada anexa al Parque González Hontoria, en una cita en la que también estarán Rebeca e Iván Ferreira.
Por su parte, el jefe de la policía Local, Manuel Cabrales, explicó de manera pormenorizada las acciones que contempla este plan de tráfico y seguridad para el casco urbano del Gran Premio de España de Motociclismo, que «como todos sabéis permite la circulación de motocicletas y ciclomotores de forma controlada en las avenidas Álvaro Domecq, Europa, Lola Flores y Centro», resumió.
eesteban@lavozdigital.es