
El colectivo Equa recibe el premio Mapfre por el apoyo a la discapacidad psíquica
Los responsables de la asociación recibieron el galardón en Madrid de manos de la Reina Sofía
| CÁDIZ Actualizado: GuardarLa asociación Equa ha recibido el reconocimiento de la Fundación Mapfre por su proyectos de Vida Independiente. Esta iniciativa, que comenzó a funcionar hace tres años, se centra en la integración de personas con discapacidad intelectual en pisos de estudiantes. El objetivo es promover la emancipación tanto social como familiar.
«Es muy importante que los asociados puedan ser autosuficientes e independientes de sus padres», explicó José Manuel Rodríguez, mediador sociolaboral del colectivo. El premio, dotado con 15.000 euros, se entregó ayer de manos de la Reina Sofía en la sede de la Fundación Mapfre en Madrid. Hasta allí se desplazaron representantes de Equa y de la Universidad de Cádiz, que participa en la iniciativa galardonada. También estuvo presente la delegada provincial para la Igualdad y Bienestar Social, Manuela Guntiñas, que ha apoyado desde su departamento las actividades de la asociación con financiación.
Por el momento, Equa sólo dispone de un piso en el que dos usuarios conviven con otros dos estudiantes de la UCA. El proyecto consta de tres fases: la primera de cuatro meses para tomar contacto. Desde un principio se llevan a cabo tareas diarias de cocina, limpieza y organización. La segunda fase profundiza en las capacidades ya adquiridas y finalmente la tercera, cuando ya tienen los recursos personales necesarios, plantear experiencias fuera del proyecto en otros pisos.
En todas las fases los usuarios contarán con la ayuda de los mediadores, «que en ningún momento llegan a vivir con ellos, porque lo ideal es que convivan en un ambiente lo más normalizado posible». En total han pasado unos 12 jóvenes por este plan, que ahora contará con otro piso.
«Lo más interesante es que se han dado casos muy positivos incluso de chicos que han ganado en autoestima y han conseguido más seguridad en sí mismos», recalcó José Manuel Rodríguez. Otras asociaciones se han interesado por el modelo como Autismo Cádiz o Autismo Sevilla.