jerez

Emuvijesa recibe 20 propuestas de empresas para la construcción de 80 alojamientos protegidos en la calle Marcelo Villalobo

El delegado Antonio Fernandez resalta que se tratan de alojamientos destinados a personas incluidas en colectivos especialmente vulnerables

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El delegado de Vivienda e Infraestructura, Antonio Fernández, ha presidido hoy el acto de apertura de ofertas para la construcción de 80 alojamientos protegidos y garaje en la calle Marcelo Villalobos, que ha tenido lugar en la sede de EMUVIJESA. Antonio Fernández, ha mostrado su satisfacción por el éxito de la convocatoria, a la que se han presentado 20 empresas constructoras.

La figura de alojamiento es una solución intermedia entre una vivienda y una residencia colectiva y una solución transitoria para aquellas personas incluidas en colectivos especialmente vulnerables (atrapados) como son: menores de 35 años; mayores de 65 años; víctima de violencia de género; víctimas de terrorismo; personas dependientes o con discapacidad y las familias que las tenga a su cargo; sin hogar o procedentes de operaciones de erradicación del chabolismo que incluso teniendo vivienda en propiedad.

Las características técnicas de esta construcción son las siguientes:

Es un edificio de dos plantas de altura, más sótano para 58 plazas de aparcamiento y cuartos de instalaciones, además de una azotea donde se ubica un solárium y, zona libre para patios.

Estos alojamientos son viviendas compuestas por salón-comedor-cocina, un dormitorio doble y un cuarto de baño, comprendiendo una superficie útil neta que va desde 31,60 m2, los más pequeños, hasta 38,74 m2 los mayores. Asociado a este tipo de promociones se proyectan otras dependencias que sirven para dotación de las viviendas y que son: despachos de administración, enfermería, almacenes comunitarios, comedor y cocina. Esto hace que la superficie útil total ascienda a 37,72 m2 de media por cada vivienda.

Este edificio estará dotado de todos los servicios para instalaciones, destacando que el agua caliente se consigue mediante placas-colectores de energía solar. Aunque el edificio tiene solamente dos plantas se han proyectado 5 ascensores, dado que los usuarios de estos alojamientos serán personas de la tercera edad. Lógicamente se han eliminado todo tipo de barreras arquitectónicas.