Colegios concertados desvían a Educación las reclamaciones por la asignación de las plazas
Salesianos y Amor de Dios declinan mostrar expedientes Ayer comenzó el periodo para que los padres aleguen contra la baremación empleada para decidir el acceso al centro
| CÁDIZ/ SAN FERNANDO/ CHICLANA Actualizado: GuardarEl sistema de baremación y el proceso para conceder una plaza en los colegios, sobre todo en los concertados, vuelve a enfrentar a padres, centros escolares y Dirección Provincial de Educación.
Los primeros en tomar cartas en el asunto tras el periodo de exposición de los listados han sido los representantes de la Federación Española de Religiosos de Enseñanza (FERE) que han enviado una circular a sus socios en la que piden que no se muestren los expedientes sospechosos de fraude. Es decir, los listados están expuestos desde hace dos semanas con la baremación obtenida y ahora se ha abierto un plazo de diez días para que los padres aleguen y soliciten ver aquellos expedientes que tengan sospecha de que se ha alterado algún dato para obtener la puntuación necesaria que permite el acceso. Así lo establece la orden de escolarización aprobada por la Consejería de Educación el pasado febrero: los colegios deben atender las solicitudes de padres que tengan sospechas.
Sin embargo, esta orden puede volverse en contra de Educación. La Federación ha presentado ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía un recurso contra este artículo. Así, en Cádiz capital ya han confirmado que no cumplirán con este trámite los centros concertados Salesianos y Amor de Dios. El director de Salesianos, Juan Carlos Pérez Godoy, aseguró que «nosotros remitiremos estos casos y todos los expedientes a la Delegación Provincial de Educación, para que sea la Administración la que muestre los datos». En este sentido, explicó que la Ley de Protección de Datos impide facilitar esta información y, por tanto, cumplirán con esta normativa.
De hecho, el responsable del colegio afirma que ya lo hicieron el pasado curso con las reclamaciones presentadas por algunos padres cuyos hijos no obtuvieron plaza en el centro. No obstante, hay otros centros religiosos como Nuestra Señora del Carmen que está dispuesta a cumplir con la orden de escolarización, «ya que la ley nos permite mostrar los expedientes», apuntaron desde la Secretaría del centro.
A pesar de este nuevo enfrentamiento entre colegios concertados y Administración autonómica, en el primero de los diez días hábiles establecidos por la Administración autonómica para llevar a cabo este trámite, apenas se produjeron peticiones de padres.
La sombra del fraude en las solicitudes no ha desaparecido, pese a que Educación advirtió que se han estrechado los filtros con Hacienda y, cada vez, es más difícil el engaño. Sin embargo, el propio Ayuntamiento de Cádiz reconoció a primeros de mes que había detectado un incremento de cambios en el padrón de la ciudad y los traslados coincidían con nuevas domiciliaciones en la Avenida junto a colegios.
Por lo que respecta al primer día de alegaciones, sólo el colegio San Felipe Neri, recibió tres solicitudes, debido, en gran parte, a la numerosa demanda que han recibido para las 75 vacantes que tienen disponibles en la actualidad. Otros centros como Salesianos, Las Esclavas, María Auxiliadora o Amor de Dios, que también tienen más solicitudes que plazas disponibles, no han recibido aún ninguna petición de este tipo.
Estos problemas también se repetirán en otros centros de la provincia. En concreto, el proceso de escolarización en Chiclana está siendo especialmente complicado en algunos centros donde la demanda es mayor que el número de plazas ofertadas. El ejemplo más claro es el nuevo CEIP La Barrosa, primer colegio costero que existe en la localidad, y que el curso académico 2009-2010 recibirá por primera vez alumnos de Primaria. El CEIP La Barrosa recibió 47 solicitudes para matrículas en el primer curso de Primaria, donde dispone sólo de 50 plazas (dos cursos). Además, el centro recogerá una línea completa de este ciclo procedente del colegio Al-Andalus, otro de los colegios más saturados de alumnos. En cuanto al ciclo de Educación Infantil, el CEIP chiclanero de La Barrosa recibió 121 solicitudes para 75 plazas, lo que obligará a acudir al sorteo.
En San Fernando también han surgido problemas en los colegios Almirante Laulhé, La Salle y Juan Díaz de Solís, donde la demanda de plazas es superior a la oferta, y por tanto, los colegios se verán obligados a aplicar los criterios de baremación para seleccionar a sus alumnos.
El periodo para consultar los expedientes concluirá el 22 de abril y las listas de admitidos se publicarán entre el 2 y el 7 de mayo.