tenis

Verdasco se impone a Feliciano en el duelo español en Miami

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Como un tobogán, con constantes altibajos en su juego, pero sacando lo mejor de sí a la hora de la verdad. Así ha superado Fernando Verdasco la tercera ronda del Masters 1000 de Miami derrotando a su amigo Feliciano López por 3-6, 6-3 y 6-4.

El partido, que comenzó a las 03.00 de la mañana porque se alargaron mucho los encuentros anteriores, comenzó con un ritmo frenético en el que los puntos no duraban demasiado y aparecían más los errores no forzados que los golpes ganadores.

El primer set se lo llevó Feli, que aprovechó la imprecisión de Fer en el cuarto juego (se lo rompió en blanco) y su incapacidad para aprovechar ninguna de las cinco bolas de break de las que dispuso (hasta un total de cinco). No era el Verdasco de las grandes ocasiones el que estaba jugando y si Feliciano se mantenía centrado peligraba seriamente el partido. Pero el toledano también tuvo su momento de debilidad, Verdasco lo aprovechó y a partir de ahí creció su juego y su confianza.

Empezó a ganar sus servicios con comodidad y conquistó el segundo set por 6-3. Un tempranero break en el tercero hacía indicar que Feliciano López se venía abajo, pero Fer volvió a dejar claros síntomas de que mentalmente no está tan fuerte como hace unos meses. Cedió su servicio con una inoportuna doble falta y se llegó al 4-4 con incertidumbre. Fue ahí donde Fer encendió la llama para la esperanza. Porque jugó los dos mejores juegos del partido, sobre todo al resto, dejándole claro a Feliciano quién es el top ten y advirtiendo que, aunque no esté a tope, piensa dar mucha guerra hasta el final.

Su próximo rival será Radek Stepanek, al que ya se ha enfrentado dos veces este año, con una victoria para cada uno, que eliminó al chileno Fernando González (7-6, 6-4). El partido está programado en el tercer turno de la Grandstand, nunca antes de las 20.00 de la tarde (hora española). A ver si Fer se recupera bien. Esperemos que no acusa el escaso margen horario entre uno y otro partido.