Las feministas «inundarán» España con mensajes a favor del aborto
| MADRID Actualizado: GuardarEn ausencia de respuesta del Gobierno a la campaña de la Iglesia y de los grupos pro-vida contra la nueva ley del aborto en ciernes, las feministas han salido a dar la cara en defensa de una norma que permita a las mujeres ejercer con mayores garantías un derecho reconocido desde 1.985. Bajo el paraguas de la Red Estatal de Organizaciones Feministas de España, más de 200 asociaciones pretenden «inundar» el país con mensajes de apoyo a la reforma de la legislación sobre el aborto. Se movilizarán en sus respectivos territorios y si hay que manifestarse «nos manifestaremos», adelantaron este viernes.
De momento, el catálogo de acciones incluye reparto de carteles y dípticos, envíos postales con mensajes como 'A favor: por una maternidad libre y por un aborto seguro» y otros de respaldo a la ley. Los grupos feministas se reunirán el próximo día 2 con la ministra de Igualdad, Bibiana Aído, cuyo departamento espera tener listo el anteproyecto en el plazo de un mes, y han solicitado entrevistas con todos los grupos parlamentarios para trasladarles sus planteamientos.
Será, dijo Ángeles Álvarez, portavoz de la Red, una campaña «sensata y madura» frente al «tremendismo» desplegado por la Iglesia y los movimientos ultracatólicos y pro vida, convocantes estos últimos de una manifestación antiabortista a las puertas del Ministerio de Igualdad este domingo.
Formalmente la Conferencia Episcopal no participa de la concentración, pero presta aliento y apoyo moral a los convocantes. La cruzada de los obispos contra la modificación de la ley del aborto es, como en su día la oposición a matrimonio homosexual o al divorcio exprés.
«No podemos permitir el engaño. La Iglesia no está haciendo una función eclesial sino política desde hace 5 años», aseguró Ana Mª Pérez del Campo, presidenta de la Federación de Mujeres Separadas y Divorciadas.
La actuación de la jerarquía católica, su permanente intromisión en el debate social y político convierte a la Iglesia en un «partido extraparlamentario y fundamentalista», añadió Pérez del Campo, que recordó que la ley del aborto está consolidada y sólo necesita mayores garantías jurídicas para las mujeres que deciden interrumpir legalmente su embarazo y los profesionales que practican la intervención.