El contable de Bernard Madoff, David Friehling, es conducido ante el Tribunal Federal de Manhattan / Afp
estafa piramidal

El contable de Madoff queda en libertad bajo fianza de 2,5 millones de dólares poco después de entregarse

Testifica ante el tribunal bajo la acusación de seis delitos de fraude que implican una pena máxima de 105 años de prisión

NUEVA YORK Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El contable de Bernard Madoff, David Friehling, se ha entregado a las autoridades estadounidenses, que lo acusan de fraude, pero no de conocer la estafa. Tras conocer los cargos que se le imputan, ha quedado en libertad bajo una fianza de 2,5 millones de dólares.

Friehling había sido detenido horas antes por el FBI bajo la acusación de seis delitos de fraude que implicaban una pena máxima de 105 años de prisión, pero horas después, y según ha adelantado The Wall Street Journal, testificó ante el Tribunal Federal de Manhattan y fue puesto en libertad.

Según la Fiscalía de Nueva York, Friehling, de 49 años, tiene una compañía de contabilidad en Nueva York llamada Friehling & Horowitz, y supuestamente era la que se encargaba de auditar los estados financieros de Madoff Investment Securities, incluidas sus hojas de balance y cuentas de resultados. "Friehling certificó de forma falsa que había ajustado esos estados financieros a los Estándares Generalmente Aceptados en Auditoría (GAAS) y a los Principios Generalmente Aceptados en Contabilidad (GAAP)", que son las normas contables que rigen en EEUU, ha explicado la Fiscalía en un comunicado. Según la nota, "esos estados financieros se enviaron a la SEC (Comisión del Mercado de Valores de EEUU) y a clientes de Madoff Investment Securities".

Madoff, que está en prisión desde hace casi una semana, pagó a Friehling entre 12.000 y 14.500 dólares al mes por los servicios prestados entre 2004 y 2007. La detención de Friehling, aparte de la del propio financiero estadounidense, ha sido la primera de una persona vinculada a la estafa atribuida a Madoff, que asciende a 50.000 millones de dólares y es la mayor en la historia de Wall Street.

La Comisión de Valores de EEUU (SEC) acusa al contable y a su empresa Friehling & Horowitz de engañar a los inversores y a los reguladores cuando declaraba que la firma de Madoff contaba con un registro de auditoría "limpio". El supervisor norteamericano considera que Friehling permitió el esquema desarrollado por Madoff al afirmar falsamente en los informes anuales de auditoría que F&H examinaba las cuentas de la firma del ex presidente de Nasdaq de acuerdo con las normas auditoras generalmente aceptadas. Asimismo, la SEC afirma que F&H también indicó que los informes de la firma de Madoff eran presentados de acuerdo con los principios contables generalmente aceptados (GAAP) y que los controles internos desarrollados por F&H no encontraron procedimientos inadecuados. "Todas estas afirmaciones fueron materialmente falsas ya que Friehling y F&H no realizaron auditorias significativas", señala la SEC en un comunicado.