Platini aprueba la candidatura conjunta de España y Portugal para el Mundial
El presidente de la UEFA afirma que "puede ser una de las favoritas, pero falta ver el resto de candidatos"
MADRID Actualizado: GuardarEl presidente de la UEFA, el francés Michel Platini, considera "correcto" que España y Portugal presenten una candidatura conjunta para organizar el Mundial de 2018 o de 2022, una vez que Joseph Baltter, presidente de la FIFA, dijese el anterior mes de febrero que prefiere candidaturas únicas. "Me parece correcto que se presenten juntos (España y Portugal), igual que Holanda y Bélgica, si así es su deseo, diga la FIFA lo que diga", ha afirmado Michel Platini. El presidente de la UEFA considera, además, que la candidatura de España y Portugal "puede ser una de las favoritas, pero falta ver el resto de candidatos".
Australia, Estados Unidos, Inglaterra, Indonesia, Japón, México, Qatar, República de Corea, Rusia, España-Portugal y Holanda-Bélgica son las 11 candidaturas que se han presentado para albergar el Mundial 2018 o el 2022. Platini ha asegurado que la UEFA "luchará" porque salga elegida una candidatura europea, pero es consciente de que el voto de este organismo quedará "dividido y en inferioridad" con tantos candidatos. "Sería bueno tener un candidato único, pero eso no es posible por el momento", ha añadido. El francés también aprueba las candidaturas compartidas para la Eurocopa de 2016 y, a la pregunta de si Italia y Francia presentarán un proyecto conjunto, dijo: "Me consta que Italia está abierta a ir junto a Francia, pero creo que mi país quiere ir solo. Veremos".
La crisis económica y el fútbol
Al serle preguntado si la Eurocopa 2012 se hará finalmente en Polonia y Ucrania, el máximo dirigente de la UEFA ha comentado: "Si cumplen lo pactado sí, de lo contrario no. Deben construir el estadio de Kiev de forma ineludible, sino Ucrania quedará fuera". El presidente de la UEFA, sobre la repercusión que la actual crisis económica mundial tiene en el fútbol, mostró su temor a una "posible" desaparición de clubes históricos en Europa. "El fútbol es fiel reflejo de la sociedad, tanto en todo lo bueno como en todo lo malo. Si el mundo está en crisis, es lógico que el fútbol también lo esté. Nuestro reto es luchar para salir adelante entre todos", ha sentenciado.
Según Platini, la UEFA está trabajando en dos asuntos para tratar de evitar las distancias económicas que actualmente se dan entre los diferentes clubes europeos. "Por un lado, seguimos adelante con la idea de prohibir los traspaso de menores de 18 años a nivel internacional. La FIFA y la Unión Europea nos apoyan", ha explicado el francés. El segundo asunto sobre el que trabaja la UEFA es determinar un número límite de licencias profesionales en un club y hacer indefinida la de jugadores procedentes de la cantera.
"De esta forma trataremos de equilibrar los equipos", ha aclarado Platini, quien ha añadido: "Para mí la gran diferencia entre los equipos actuales en Europa es la potencia de su plantilla, de su banquillo. Ahí sí que priva el dinero". Michel Platini ha asegurado que la UEFA no puede "limitar el salario global de los equipos", pero sí controlar "las economías de los equipos" que deben participar en sus competiciones de clubes. El francés ha comentado que "son las administraciones de cada país quienes deben velar por frenar esta locura actual de inversiones en futbolista y entrenadores que pueden llevar a un club a la ruina a la mínima contrariedad".