![](/RC/200903/13/Media/goma2--253x190.jpg?uuid=974d0c6e-0fcf-11de-9dee-81b220fc0e38)
La Policía detiene en Alicante a cuatro personas con entre quince y veinte kilos de Goma 2
Los arrestados se dedicaban a la adquisición y venta de explosivos para "actividades delictivas"
ALICANTE/MADRID Actualizado: GuardarLa Policía Nacional ha detenido a cuatro personas con entre quince y veinte kilos de dinamita Goma 2 que, según las primeras hipótesis, estaban destinados a "actividades delictivas" relacionadas con la criminalidad organizada y no a la comisión de actos terroristas en la comarca alicantina de la Vega Baja. La banda, dedicada a la distribución y venta de explosivos y otros materiales accesorios, robó la dinamita hace varios años de una cantera de la zona aunque ésta se encuentra en perfecto estado de funcionamiento, según ha informado el Ministerio del Interior en un comunicado.
La operación 'Palmera' se inició a finales de enero, cuando los agentes tuvieron conocimiento de la existencia de un grupo delictivo, compuesto por ciudadanos originarios de países del Este de Europa, que estaban interesados en la adquisición de pequeñas cantidades de explosivos para emplearlos en la comisión de robos con fuerza, asaltos a furgones blindados o atracos en sucursales bancarias o joyerías.
Las primeras investigaciones se dirigieron sobre un matrimonio de españoles, afincados en Torrevieja, que mantenían contactos con terceras personas relacionadas con la explotación de canteras. De este modo, obtendrían diversas cantidades de explosivo para su posterior venta a otros grupos.
Zulo en una plantación de palmeras
Agentes adscritos a la UDEV de Alicante determinaron que los sospechosos iban a participar, el pasado 9 de marzo, en la venta de medio kilogramo de explosivo en Torrevieja, por lo que aprovecharon para detener al hombre, de 28 años e identificado como B.M.B.P., y a su mujer, de 24 años y cuyas iniciales son E.L.R. En el momento del arresto se intervino una mochila en cuyo interior portaban una bolsa de plástico que contenía 500 gramos de explosivo.
Seguidamente, los agentes procedieron a la detención de otra pareja también de nacionalidad española, integrada por M.B.R. y C.A.G., de 27 y 23 años respectivamente, y acusados de colaborar con los anteriores en funciones de "vigías" o "lanzaderas" a bordo de dos vehículos cuando se hacía el traslado de alguna cantidad de explosivo.
Los agentes realizaron además dos registros domiciliarios en Torrevieja, donde fueron intervenidos nueve kilos y medio del mismo explosivo así como un detonador eléctrico. Con ayuda de los especialistas de la Unidad de Guías Caninos de la Jefatura Superior de Valencia se localizó un zulo, en una plantación de palmeras ubicada en la localidad de Granja de Rocamora (Alicante), en cuyo interior ocultaban otros siete kilos y medio también de goma - 2 en varios paquetes, envueltos en bolsas de plástico.
La investigación, dirigida por el Juzgado de Instrucción número cinco de Torrevieja, ha sido realizada por investigadores de la UDEV de la BPPJ de Alicante, que han contado con la colaboración de especialistas GDE-NRBQ de Alicante y de la BPSC de Valencia, y, por el momento, continúa abierta.
La titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Torrevieja (Alicante), en funciones de guardia, ha acordado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza, de los cuatro detenidos en Torrevieja, a los que les fueron intervenidos unos 20 kilos de goma-2, según informaron hoy en un comunicado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJ-CV). Tras el interrogatorio del juez a los cuatro detenidos, han sido trasladados a un centro penitenciario sin fianza. Se les imputa un delito de tenencia ilícita de explosivos.