JEREZ

El Congreso rechaza que Jerez tenga una Carta Económica Especial

El PSOE reprocha al PP que no haya apoyado las medidas económicas puestas en marcha por el Gobierno central para los ayuntamientos.

Jerez Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Comisión de Economía y Hacienda del Congreso de los Diputados ha rechazado hoy dotar al Ayuntamiento de Jerez de una Carta Económica Especial con fondos para hacer frente a su precaria situación económica y poder ofrecer los servicios que le corresponden después de que el Grupo Parlamentario Socialista reprochara al PP, autor de la iniciativa, que no haya apoyado las medidas económicas inversiones del Gobierno central para con los consistorios.

El diputado del PP Aurelio Romero Girón aseguró que con esta iniciativa su partido se hace eco de la petición de la alcaldesa jerezana, la socialista Pilar Sánchez, cuando señaló que al consistorio le resulta "difícil y caro" prestar los servicios municipales y reclamó un "tratamiento específico".

El parlamentario jerezano justificó su petición en un déficit municipal consolidado que asciende en el último año a 57 millones de euros y lamentó que sean los jerezanos los que tengan que pagar "esta mala gestión" con la subida de impuestos como el IBI, los de apertura de locales o el agua. Además, indicó que, pese a haberse sometido a un plan de saneamiento, la deuda municipal no ha parado de subir.

En su exposición de motivos, Romero Girón también desgranó los niveles de desempleo a los que se enfrenta la ciudad, con un incremento de la tasa de más del 72 por ciento en los últimos cuatro años, y las características de dispersión geográfica que hacen más difícil al consistorio prestar los servicios municipales a los que está obligado.

"HOY DEBE SER UN GRAN DIA"

Por su parte, la socialista Mamen Sánchez aseguró estar extrañada con la petición de los 'populares' y mantuvo que "hoy debe ser un gran día" a la vista de que hoy el PP parece estar "preocupado" por la situación económica de los Ayuntamientos cuando a lo largo de los últimos años este partido no ha apoyado las medidas de impulso económico puestas en marcha por el Gobierno central.

En este sentido, recordó las medidas aprobadas por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero para "dar un respiro a los gobiernos locales", entre ellas, los 1020 millones más recogidos en Presupuestos Generales del Estado (PGE) para las Administraciones municipales o los 8.000 millones de euros inyectados para obra pública, dinamizar la economía y crear empleo en los municipios.

"Por qué se han abstenido de votar estas medidas, por qué no han tenido la valentía y el coraje de votar sí" cuando se debatieron las medidas socialistas, se preguntó la diputada, que reprochó directamente a los otros dos parlamentarios jerezanos, Miguel Arias Cañete y Aurelio Romero Girón, ambos del PP, que se abstuvieran en su día de apoyar al Gobierno en medidas como las anteriores o la de los 36 millones de euros que destinó a Jerez a través de Fondo Estatal de Inversión.

Sánchez también pidió al PP que no haga política "desde la hipocresía sino desde los hechos" porque, según explicó, cuando gobernaban el Estado y también el Ayuntamiento de Jerez no fueron "capaces" de crear un convenio para saldar la deuda de la Seguridad Social y fue el Gobierno socialista el que ha posibilitado dos convenios para que la ciudad "pueda seguir recibiendo el dinero que les corresponde de participación de los ingresos del Estado y, a la vez, le permite sanear la deuda".

"Estaría muy bien que Jerez tuviera más fondos pero no estamos solos en el mundo", mantuvo Sánchez, para quien las reformas de financiación deben hacerse con consenso y apoyo de todos y no "buscando atajos que no cumplen la ley y que benefician a uno en detrimento de otros".

En esta línea, recordó que el Real Decreto aprobado por el Gobierno del PP en el año 2004 dice que cualquier cambio de las dotaciones económicas destinadas a las Administraciones Locales requerirá una reforma del sistema vigente y su plasmación legal correspondiente, por ello, emplazó a los 'populares' al "importante momento" que tendrá la Cámara cuando entre en ella el Proyecto de Ley de reforma de Haciendas Locales y otro para actualizar las competencias de los municipios.