Cinco presos en Guantánamo aceptan su total responsabilidad en los atentados del 11-S
Encabezados por Khalid Shaikh Mohammed, considerado el cerebro de los ataques en Nueva York y Washington, expresan su orgullo por participar en las acciones terroristas de septiembre de 2001
NUEVA YORK Actualizado: GuardarLos cinco detenidos en la prisión estadounidense de Guantánamo acusados de planear los atentados del 11 de septiembre 2001 han presentado un documento en el que expresan su orgullo por lo ocurrido, cuentan cómo lo planificaron y, por primera vez, asumen su total responsabilidad en el asesinato de cerca de 3.000 personas en ese suceso, según The New York Times.
Los prisioneros, que se llaman a sí mismos 'Consejo Shura del 11-S', se muestran orgullosos de los ataques en Nueva York y Washington, que ofrecen a Alá, según los extractos a los que ha tenidos acceso el diario, que los divulga en su página web. "Para nosotros, no hay acusaciones. Para nosotros es una medalla de honor que llevamos con orgullo".
El documento, que se titula 'La respuesta islámica a las nueve acusaciones del Gobierno', ha sido presentado en nombre de los cinco detenidos, incluido Khalid Shaikh Mohammed, considerado el cerebro de los atentados del 11-S.
Modelo de actuación islámica
Los cinco acusados estaban siendo juzgados cuando Barack Obama tomó posesión como presidente el pasado 20 de enero, tras lo cual ordenó la paralización de todos los procesos de Guantánamo. El caso se encuentra a la espera de lo que decida la nueva Administración.
Debido a que algunos de los acusados ya habían reconocido durante las llamadas comisiones militares de la base naval que habían planeado los atentados del 11-S y que querían convertirse en mártires siendo ejecutados, no está claro lo que intentan conseguir con este documento, que fue entregado al tribunal el 5 de marzo. No obstante, lo que resulta novedoso es que los cinco asuman su responsabilidad.
En el texto los acusados describen la planificación de los ataques en Nueva York y Washington, así como la muerte de estadounidenses como un modelo de actuación islámica, y aseguran que las acusaciones contra ellos del Gobierno norteamericano no les causan vergüenza. Al parecer, el detenido que escribió la nota lo hizo en las reuniones periódicas que las autoridades de Guantánamo les permiten mantener en el campo de detención, aunque sin abogados.