SEÑA. El español luce su jersey amararillo. / EFE
CICLISMO

Alberto Contador sigue líder de la París-Niza

La caída de varios corredores obligó al español a llegar con retraso respecto al grupo principal

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Alberto Contador mantiene el liderato en la París-Niza tras la segunda etapa, con final en La Chapelle Saint-Ursin y que se llevó al sprint el alemán Heinrich Haussler. El corredor de Cervelo, de 25 años, es profesional desde 2005. Ganó en el año 2008 una etapa de la Vuelta a España. Haussler superó claramente al australiano Mark Renshaw y al italiano Mirco Lorenzetto en un sprint que comenzó lejos y que fue iniciado por el campeón de Bélgica Jurgen Roelandts. «Quería empezar bien la temporada, darme a conocer en mi nuevo equipo», explicaba el corredor germano que militó en el Gerolsteiner

Contador, ganador del Tour de Francia y de la París-Niza en 2007, sigue al frente de la general gracias a su gran actuación en la contrarreloj del primer día, en la que sorprendió a los especialistas. Este lunes cruzó rezagado la línea de meta debido a una caída colectiva a menos de dos kilómetros para el final de la etapa.

Bajo un sol invernal, una escapada llevada a cabo desde el principio animó esta vez la carrera hasta aproximadamente 23 kilómetros de la llegada. El holandés Piet Rooijakkers, a la cabeza de esta fuga, el francés Christophe Laurent, el español Aitor Hernández y el bielorruso Aleksandr Kuschynski llegaron a tener una diferencia de siete minutos de ventaja (en el kilómetro 59) sobre un pelotón que se fraccionó en varias partes.

El ciclista de Pinto no vio peligrar su liderato aunque la caída de varios corredores delante de él logró que terminara cruzando la línea de meta con retraso respecto al grupo principal al término de los 195,5 kilómetros de etapa. «He tenido una suerte enorme. Yo no he llegado a tocar el suelo. Ha sido una etapa típica de París-Niza, con una fuga de cuatro corredores y con nosotros por detrás poniendo una marcheta para que no se fueran con demasiados minutos de ventaja», decía el español al término de la etapa.

Un artículo del reglamento prevé que se anulen los tiempos en caso de suceder un incidente de este tipo en los tres últimos kilómetros de la prueba. Hoy, la tercera etapa, favorable a los sprinters, transcurrirá desde Orval hasta Vichy con un recorrido de 178 kilómetros.