El puerto perdió el liderazgo nacional en contenedores durante 2008
El Puerto de Algeciras ya no es el primer puerto de España en número de contenedores. Según la estadística de Puertos del Estado, durante todo 2008 Algeciras perdió un 2,81% de contenedores en teus (unidad de medida de este tipo de depósitos), hasta los 3.324.364 contenedores, con lo que el Puerto de Valencia, con casi 3,6 millones y un incremento del 18,23%, fue el muelle con más movimiento en este sentido.
Actualizado: GuardarSin embargo, Algeciras continúa siendo la primera infraestructura portuaria española en cuanto a la gestión total de mercancías, con más de 74,7 millones de toneladas, de los 473,4 que movió en total la red pública de puertos, que registró un incremento del 2% en relación al ejercicio precedente, el primer descenso desde 1996.
En lo que se refiere a mercancías en tránsito, aquellas que se depositan en las instalaciones portuarias para luego ser llevadas por otro barco a su destino final, el Puerto de Algeciras también sigue siendo el de más movimiento, con casi 40,8 millones de toneladas en 2008 y un crecimiento de 1,24% respecto al ejercicio anterior.
Tráfico de mercancías
En lo que sí registró buenos resultados el Puerto de Algeciras fue en el tráfico de mercancías, que se mantuvo constante mientras disminuía en el resto de muelles andaluces, a excepción de Huelva. Así lo hizo saber el Gobierno en respuesta a una pregunta del senador por Cádiz del Grupo Parlamentario Popular Fernando García Navarro sobre los motivos de la disminución del tráfico de mercancías.
A este respecto, el Ejecutivo precisó que el tránsito marítimo de enero a junio de 2008 en los puertos de interés general rozó los 60 millones de toneladas toneladas, lo que representa un descenso aproximado de 0,13% con respecto al mismo periodo de 2007.
En el mismo periodo, el tráfico del Puerto de la Bahía de Cádiz descendió un 32,8% con respecto al año 2007, por la caída del tráfico de cemento y clinker (un material intermedio en la fabricación del cemento), debido a la situación del sector de la construcción, y por la notable bajada del tráfico carbón. No obstante, los puertos gestionados por la Autoridad Portuaria de la bahía de Algeciras se incrementaron en un 4,7% con respecto al mismo periodo de 2007.