Aprobado el plan especial para construir el gasoducto Puerto Real-Cádiz
Actualizado: GuardarLa Junta de Andalucía ha dado el visto bueno a la aprobación definitiva del Plan Especial de Infraestructuras que permitirá implantar el gasoducto de la empresa Gas Natural Distribución Puerto Real-Cádiz.
Con esta infraestructura la empresa pretende abastecer de gas natural canalizado a la capital gaditana, que actualmente no dispone de dicho servicio, así como a las zonas industriales de Puerto Real, ha informado la Junta en un comunicado.
Con el nuevo ramal se amplía la infraestructura de conducción y transporte de gas natural en la provincia y se da respuesta al incremento previsible de la demanda tanto para usos industriales como para consumo doméstico.
Para abastecer de esa energía básica a Cádiz, este nuevo eje del gaseoducto procedente de Argelia y que presta servicio a la provincia deberá atravesar zonas pertenecientes a los términos municipales de Puerto Real y Cádiz.
Debido a la incidencia supramunicipal de la actuación le corresponde a la Consejería de Vivienda aprobar este Plan Especial para la ejecución de las obras de instalación.
Además, el proyecto se considera de interés público, de acuerdo con la Ley del Sector de Hidrocarburos, que le otorga esta declaración a las actividades de transportes de combustibles gaseosos para su distribución canalizada.
El ramal, que posee una longitud total de 5,5 kilómetros, comenzará en el Polígono Industrial de El Trocadero y transcurrirá en paralelo al futuro ferrocarril del Bajo de la Cabezuela.
Además, atravesará terrenos de las Aletas para posteriormente avanzar en paralelo a la carretera N-443 hasta llegar a la altura del puente José León de Carranza, donde la tubería de conducción se ubica dentro de las instalaciones de los astilleros y continúa hasta llegar a la Bahía de Cádiz.
Ya en suelo de la capital, el gasoducto cruzará la Bahía junto y paralelo al puente de Carranza en un tramo de unos 500 metros aproximadamente que va sumergido y discurre sobre el lecho marino, "sin afectar a los hábitats localizados en dicho enclave".
El final del recorrido se sitúa en la planta satélite de gas natural licuado que la compañía posee en las proximidades de la Zona Franca del Puerto de Cádiz.