
Las acusaciones de fuga de datos en la gestión de multas acaban en los tribunales
La denuncia de la concejal socialista Marta Meléndez sobre una supuesta fuga de datos, desde el departamento de cobro de multas de tráfico a empresas que se dedican a la gestión de estas sanciones ha terminado en la Fiscalía. La jefa de la sección de Multas y Vía Pública ha enviado un escrito, con fecha de registro de entrada del 19 de febrero, a la Fiscalía para que analice estas declaraciones presentadas en la Prensa.
Actualizado: GuardarEn el Pleno de ayer la edil, que ha recibido además la reprobación de los representantes sindicales, presentó una propuesta para que se creara una comisión de investigación sobre este asunto. Una petición que fue rechazada con los votos del PP (el representante de IU, Sebastián Terrada, se encontraba de baja y no pudo votar).
Al parecer, todo parte de unas denuncias de ciudadanos que aseguran haber proporcionado el teléfono móvil a los funcionarios que tramitaban las multas. Después una de estas empresas, a menudo fraudulentas, se ponía en contacto con ellos, ofreciéndose a gestionar la multa a cambio de un pago. Según el teniente de alcalde José Blas Fernández, «cualquiera pudo haber averiguado el teléfono de estas personas, puesto que sus datos se publican en el Boletín de la Provincia». Por ello, acusó a Meléndez de querer «ganar protagonismo con la denuncia».
La concejal se defendió asegurando que «sólo pretendemos conocer la verdad y en lugar de eso, usted se dirige a la Fiscalía».