CASCO URBANO. Los convoyes discurrirán por la Avenida Reyes Católicos hacia el centro. / LA VOZ
Chiclana

La Junta licita por 51,4 millones de euros las obras del tramo urbano del tranvía

Los trabajos serán adjudicados en verano y podrían comenzar a finales de año

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Consejería de Obras Públicas y Transportes licitó ayer las obras del tramo urbano del tranvía metropolitano de la Bahía que unirá Chiclana con San Fernando y Cádiz capital a su paso por el municipio. Esta actuación, que tiene un presupuesto de 51,4 millones de euros, incluye la construcción del edificio de talleres, oficinas y cocheras, que quedarán emplazadas en el polígono La Hoya, estación término del futuro tranvía.

El plazo de ejecución de los 3,5 kilómetros de recorrido que tendrán las catenarias será de 30 meses, y a partir de la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía del pliego de condiciones para la adjudicación de las obras, las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el próximo 14 de mayo.

Si los planes autonómicos se cumplen, en verano podrían estar adjudicadas las obras, y los primeros trabajos podrían estar en marcha antes de que termine el presente año incluso.

La Junta, administración que sufraga íntegramente esta actuación, asegura que sus obras generarán 517 empleos directos.

Una vez que se adjudiquen y se inicien las obras del tramo urbano del tranvía en Chiclana, el tercero de los tres previstos, se encontrará en ejecución la totalidad del trazado de esta infraestructura. Actualmente ya está finalizada la conexión del nudo de la Ardila en San Fernando, que permitirá prolongar el recorrido del tranvía por las vías del tren hasta Cádiz, y está en ejecución también el tramo interurbano Chiclana-Caño Zurraque.

Modificaciones

El trazado por el casco urbano de Chiclana tendrá 3,5 kilómetros de longitud total y contará con siete paradas en La Hoya, la glorieta de la barriada de El Pilar, la avenida Reyes Católicos, el puente Nuestra Señora de los Remedios, la glorieta de la Alameda Solano, frente a la Venta Agustín y una última en la zona comercial de la avenida del Mueble.

Los viarios dispondrán de plataforma reservada para el tranvía ubicada en el centro de la calzada, y con vía doble, salvo el tramo correspondiente a la calle Mendizábal, de 300 metros de longitud, que será objeto de reurbanización integral para su peatonalización. El paso del tranvía por esta zona conllevará el corte total del tráfico rodado. Otra de las modificaciones y obras que conllevará el tranvía es el ensanchamiento del puente de Los Remedios; la reordenación urbana para la parada intermodal frente al solar de El Castillo donde está prevista la futura estación de autobuses, así como la reurbanización y su conversión en peatonal de Mendizábal.

El Tranvía Metropolitano de la Bahía de Cádiz tendrá en total 24 kilómetros (13,7 de nueva construcción), 22 paradas y una población servida estimada de 233.500 personas en las tres ciudades.

chiclana@lavozdigital.es