Manuel Chaves, durante su intervención en un acto público del partido en Puerto Real. / ROMÁN RÍOS
ANDALUCÍA

Chaves quiere que Unicaja y Cajasol inicien «desde ya» los preparativos para su fusión

El presidente de la Junta está convencido de que la absorción de CCM no influirá Arenas califica de «disparate» comenzar el debate sobre la unión de las cajas andaluzas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Lo puede decir más alto, pero no más claro. Manuel Chaves quiere que esta sea la legislatura de la gran caja de ahorros andaluza o, concretamente, que antes de 2012 se cimienten los pilares de la fusión de Unicaja y Cajasol. Por eso anima a los consejos de administración de ambas entidades a que diseñen «desde ya» una hoja de ruta para llevar a buen puerto esta unión.

Así lo explica el presidente de la Junta de Andalucía en una entrevista concedida a la agencia Europa Press. Un proceso que, abunda Chaves, no se resentirá ante la presumible absorción por parte de Unicaja de la Caja de Castilla La Mancha (CCM). Sobre esta iniciativa, además, advirtió que la caja castellana debe estar saneada y mostrarse seguro de que Unicaja no continuará con el proyecto de fusión si se viese perjudicada.

Chaves reiteró que ha dado su apoyo político a esta operación al entender que es «bueno» para el sector financiero de Andalucía tener presencia relevante fuera de la región.

«La decisión es de las cajas, pero estoy convencido de que Unicaja no tomará la decisión si se ve perjudicada», concretó. Lo que sí tiene claro el presidente andaluz es que estos movimientos financieros no pueden desviar la atención del objetivo final: la caja única andaluza. Un logro que Chaves califica de prioritario tanto para las cajas como para la Administración autonómica.

Unicaja llegará a ese momento final muy robustecida si se concreta la alianza con Caja Castilla-La Mancha. Cajasol, que ha tanteado la posibilidad de una acción similar en Extremadura, se quedará con sus activos actuales. Esta es, al menos, la información que maneja el propio presidente de la Junta. «Salvo la posible fusión Unicaja-CCM no hay otra operación que puedan tener consistencia», acotó.

Cajasol y las extremeñas

Es más, aseveró que las cajas extremeñas, al menos a corto plazo, están más interesadas en las alianzas internas -con otras entidades de Extremadura- que en la búsqueda de socios exteriores.

Los dirigentes de los dos partidos de la oposición en el Parlamento andaluz, PP e IUCA, han tenido reacciones dispares tras este anuncio de Chaves.

El presidente del PP-A, Javier Arenas, considera un «disparate abrir el debate político de una posible fusión entre Unicaja y Cajasol», cuando la entidad malagueña está abordando una operación con Caja Castilla-La Mancha.

«Sólo se le ocurría hacer este planteamiento, hoy por hoy, a un partido extraparlamentario, pero nunca a una opción política responsable», dijo Arenas a Europa Press, después de que Chaves, avisara tanto a Cajasol como a Unicaja de que «desde ya» deberían establecer una hoja de ruta de lo que debe ser todo el proceso de fusión.

«Una vez más, Chaves vuelve a utilizar las cajas de ahorro como si fueran un juguete», dijo el líder del PP-A, para quien el presidente debe comprender «de una vez por todas que las entidades financieras no son sedes del PSOE». Para Javier Arenas, «lo que toca en este momento es abordar con la máxima responsabilidad la posible absorción de Caja Castilla-La Mancha por parte de Unicaja, que nunca puede significar ni la ruina a medio plazo para la entidad malagueña ni la tapadera de las responsabilidades gravísimas de los gestores de CCM».

Respaldo de Valderas

Desde Izquierda Unida se aboga por las tesis del presidente Manuel Chaves, aunque con matices. El coordinador general de la coalición de izquierdas, entiende que con este cambio de ritmo se refuerza la postura defendida por su formación, que ha expresado la necesidad de seguir impulsando y reforzando el sector financiero andaluz, así como también por que éste se oriente al servicio del interés general de Andalucía, «algo que hasta ahora no se ha hecho».

Diego Valderas retrae su entusiasmos a la hora de hablar de el matrimonio entre Unicaja y la entidad manchega y pone el acento en el dinero de los ahorradores. «Caja Castilla La Mancha estaba a las puertas de ser intervenida por el Banco de España y, o se produce una ayuda, seguridad y garantías de que no haya ningún riesgo, o Unicaja no debe firmar lo que será una mala operación», concluyó el coordinador general de IUCA.