Cádiz

Los trabajadores de Barcons finalizan la huelga de hambre tras llegar a un acuerdo para la extinción de sus contratos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los trabajadores de la empresa Barcons dieron por finalizada hoy la huelga de hambre que mantenían desde ayer después de mantener una reunión con el delegado de Empleo de la Junta en Cádiz, Juan Bouza, y llegar a un acuerdo con la empresa para la extinción de sus contratos, lo que les permitiría cobrar el desempleo.

Fuentes del comité de empresa explicaron que iniciaron la huelga de hambre ante la imposibilidad de incorporarse a su puesto de trabajo en una fábrica "totalmente desmantelada y cerrada" tras un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) de tres meses.

Según indicaron, no podían cobrar el paro porque están dados de alta en la Seguridad Social por su relación laboral con la empresa, que "ni ha cumplido las condiciones del ERTE, ni ha pagado los atrasos anteriores acumulados -valorados en más de 362.000 euros- ni nos iba a pagar ahora", con lo que la situación era "desesperada".

La posible solución consistía en que los propios trabajadores extinguiesen sus contratos, pero "eso retrasaría mucho el proceso" y se verían durante "no sé cuánto tiempo" sin percibir ningún tipo de prestación económica.

Así las cosas, hoy mantuvieron una reunión con el delegado de Empleo y con su abogado, con "la suerte" de que la empresa -cuyos empresarios están "en paradero desconocido"- se ha puesto en contacto con el letrado de los empleados para remitirle la documentación necesaria para que sea Barcons quien proponga la extinción de los contratos.

De este modo, los trabajadores ratificarán mañana en asamblea la extinción, y "al estar las dos partes de acuerdo todo es mucho más rápido". Después de acordar la extinción de los contratos, el comité de empresa se trasladará a la Delegación de Empleo para "firmar lo que haya que firmar".

Asimismo, se mostraron "satisfechos" con el "compromiso serio" de Bouza de "agilizar al máximo" todos los trámites que sean de su competencia, con lo que la plantilla espera poder cobrar el desempleo "en abril".

Según indicaron, les quedará una prestación de "20 días por año trabajado" que, "lamentablemente es lo mejor que podíamos hacer en la tesitura en la que nos encontramos". En este sentido, se quejó del "chantaje que están haciendo muchas empresas a sus trabajadores".

Finalmente, deseó que la Fiscalía actúe de oficio en este caso porque "si dentro de un año, o dos, o los que sean, la justicia les da un escarmiento, nosotros nos quedaríamos más tranquilos y también serviría de escarmiento para otros muchos empresarios".