
El número de viajeros se reduce a casi la mitad en Jerez en el inicio del año
La ciudad fue visitada en enero por 8.981 turistas, un 48% menos que en 2008 La crisis, el mal tiempo y el menor número de pruebas de Fórmula Uno, la clave
Actualizado: GuardarMalos datos para el sector turístico jerezano que, como el automovilístico o el de viviendas, se está convirtiendo en uno de los principales afectados por la crisis económica. Así al menos lo ponen de manifiesto los datos del pasado mes de enero reflejados en la Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE), donde se puede comprobar que el número de viajeros ha caído nada menos que un 47,92% en comparación con el año pasado.
Y es que, si en enero de 2009 han pasado por Jerez 8.981 turistas, en el mismo mes de 2008 lo hicieron 17.246, es decir, 8.265 más, casi el doble que ahora. Llama la atención la caída tanto en los viajeros de procedencia nacional (han pasado de 14.309 a 6.828) como los extranjeros (nos han visitado 2.153, frente a los 5.881 de enero del año pasado).
Tampoco arrojan buenas cifras las pernoctaciones, a tenor de la encuesta del INE, ya que el descenso es de nada menos que del 36,53%, al pasar de 31.813 a 20.190 en enero de este año.
En definitiva, un panorama complicado, según admitió el propio presidente de la Asociación Provincial de Hoteles, Antonio Real, que achacó a dos factores principalmente esta caída del turismo: «La bajada ha tenido lugar principalmente por la crisis, pero también es verdad que el mal tiempo no ha acompañado demasiado».
A ello hay que sumar un tercer factor que también ha influido, como es la reducción de los entrenamientos de Fórmula Uno, que precisamente estos días (concretamente hasta hoy) se están celebrando en el Circuito de Velocidad de la ciudad.
Y, claro está, todo ello crea una espiral negativa que hace, por ejemplo, que «las convenciones y el tema de empresas haya disminuido igualmente», indicó el presidente de la Asociación Provincial de Hoteles. Sin olvidar que los viajeros que llegan al Aeropuerto de Jerez siguen cayendo mes tras mes.
Entre las medidas necesarias, «apostamos por la cooperación público-privada para relanzar el sector»; y por la ampliación de eventos, como es el caso de un espectáculo mensual más por parte de la Real Escuela de Arte Ecuestre los sábados, algo que ha sido muy bien acogido.
«Seguiremos trabajando para que esto no empeore y ya se está haciendo, llevando a cabo promociones de todo tipo y trabajando en los mercados tradicionales para Jerez», que son fundamentalmente el nacional, el alemán y también el británico.
eesteban@lavozdigital.es