El presidente sudanés durante su discurso. / Reuters
violación de los derechos humanos

Al Bashir asegura que la Corte Penal Internacional no está «capacitada» para ordenar su arresto

El presidente sudanés afirma que Estados Unidos y los países europeos son los estados que deben sentarse ante la Corte Penal Internacional

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente sudanés ha asegurado hoy que la Corte Penal Internacional no está "moralmente capacitada" para emitir una orden de arresto contra él. Omar Hasan Al Bachir ha realizado estas declaraciones en un discurso pronunciado ante el Consejo de Ministros, un día después de que la CPI emitiera una orden de arresto en su contra por crímenes de guerra y lesa humanidad, dada su supuesta implicación en la muerte de más de 300.000 personas en el conflicto de Darfur.

El mandatario, que tiene previsto participar en una manifestación en la capital sudanesa, ha agregado que responderá a la decisión de la CPI con "más esfuerzos para alcanzar la paz". "Aquellos que han emitido una orden de arresto no están cualificados moral u objetivamente para tomar estas decisiones y medidas, porque son responsables de la humillación y el saqueo de la riqueza de los pueblos", ha asegurado Bachir en un breve discurso televisado.

Asimismo, Al Bachir ha agregado que "aquellos que atacan Gaza con todo tipo de armas son los que deben ser llevados ante la justicia, no nosotros", en referencia a la operación militar lanzada por Israel contra la franja de Gaza los pasados diciembre y enero en la que murieron mas de 1.400 palestinos.

El presidente, vestido de civil y mostrando una gran serenidad, ha subrayado que la orden del tribunal internacional con sede en La haya no se había dictado sólo contra él, sino contra "todos los estados que rechazan la política de dictados" de los países occidentales. "Sudán, que rechazó todo tipo de humillación y que resistió al colonialismo, no puede aceptar el regreso de ese colonialismo otra vez", ha declarado antes de asegurar que "los mentirosos y los verdaderos criminales en Europa y EEUU. Los que han robado la riqueza de los pueblos son los tienen que sentarse frente al tribunal".

Expulsadas diez ONG

Además de ofrecer el discurso, el presidente sudanés ha confirmado su decisión de expulsar a diez ONG extranjeras tras acusarlas de cooperar con el Tribunal Penal Internacional. Las organizaciones perjudicadas son Acción contra el Hambre, la británica Oxfam, la francesa Organización Solidaridad, la estadounidense Care, la sección holandesa de Médicos Sin Fronteras (MSF), el Consejo para los Refugiados Noruego, el Comité Internacional de Rescate (ICR), la estadounidense Common Humanitarian Fund (CHF), los Mercy Corps y la británica Save the Children.

Asimismo, la decisión de Jartum también estipula la disolución de dos organizaciones nacionales, el Centro para el Desarrollo y el Medioambiente Jartum y el Centro Amal para la Rehabilitación de las Víctimas de la Violencia. El propio presidente había anunciado la decisión, comprometiéndose a actuar responsable pero "decisivamente" contra los que amenazan la estabilidad del país.