Imagen de archivo de César Alierta, presidente de Telefónica.
crisis financiera mundial

Telefónica cerró 2008 con un beneficio neto de 7.592 millones, el 14,8% menos que el ejercicio anterior

La diferencia se debe a los extraordinarios de 2.766 millones de euros por la venta de Airwave y Endemol en 2007

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Telefónica cerró el año 2008 con un beneficio neto de 7.592 millones de euros, el 14,8% menos que hace un año debido a unos extraordinarios de 2.766 millones de euros por la venta de Airwave y Endemol en 2007, según los datos publicados hoy por la multinacional española.

Los ingresos se elevaron a 57.946 millones de euros, el 2,7% más que hace un año y, en términos comparables con los resultados del 2007, los beneficios crecieron un 38%, mientras que el beneficio por acción se elevó un 41,4%, con 1,63 euros por acción.

Los ingresos se vieron afectados por el tipo de cambio, por lo que, en términos homogéneos respecto a 2007, habrían crecido el 6,9%, según ha informado Telefónica en una nota de prensa. Destaca que la multinacional cumplió en 2008 los objetivos financieros que se había fijado en la parte alta del rango anunciado.

Telefónica mantiene el objetivo de alcanzar un beneficio neto por acción de 2,304 euros y un flujo de caja por acción de 2,87 euros en 2010.

Latinoamérica, motor de crecimiento

En 2008 concluyó con 259 millones de accesos a los servicios de Telefónica, el 13,2% más que hace un año: un 16,6% más en móviles; un 20,9% en banda ancha, y un 29,7% en TV de pago.

Latinoamérica sigue siendo motor de crecimiento, con 158 millones de accesos y un incremento del 18%. Los accesos móviles suman ya 196 millones, 24 millones más que hace un año, de los que 6,7 millones se registraron en el cuarto trimestre. Brasil, México, Perú y Alemania fueron los países que más contribuyeron a este crecimiento.

Los gastos por operaciones se situaron en 36.553 millones de euros, el 2,3% menos que hace un año, aunque eliminando el efecto del cambio estos gastos se situarán en el 0,9%.

En 2008, Telefónica tuvo unos ingresos por enajenación de activos por 292 millones de euros, procedentes fundamentalmente de la venta de la participación de Sogecable por importe de 143 millones y de las plusvalías de edificios en España y Europa.

El resultado operativo antes de amortizaciones (OIBDA) fue de 22.919 millones de euros, el 0,4% más que en 2007, aunque en términos comparables con el año anterior subió un 14,7%. En el cuarto trimestre el OIBDA creció un 29% y el margen de este resultado operativo sobre ingresos se situó en el 39,6%. Telefónica España representó el 45% del OIBDA total del grupo; Latinoamérica, el 36,8%, y Telefónica Europa, el 18,2%.

El resultado operativo fue de 13.873 millones de euros, un 3,6% más que hace un año (5,6% en términos homogéneos).

Costes financieros

Los costes financieros sumaron en 2008 un total de 2.797 millones de euros, un 1,6% menos que en 2007, por el descenso de la deuda media en un 7,6%, que ha supuesto un ahorro de 240 millones.

La deuda financiera neta cerró con 42.733 millones de euros, 2.551 menos que hace un año, de los que 508 millones fueron por reducción de deuda y 2.043 de reducción por variaciones de tipo de cambio, y variaciones de perímetro, y otros efectos sobre cuentas financieras.

El flujo de caja libre generado ascendió a 9.145 millones de euros, de los que 2.224 millones se dedicaron a la compra de auto-cartera, 4.165 millones al reparto de dividendo de Telefónica S.A. y 920 millones de euros a la cancelación de compromisos adquiridos por el Grupo, especialmente derivados de programas de reducción de plantilla, y otros 1.327 millones a inversiones financieras e inmobiliarias.

El grupo invirtió 8.401 millones de euros, un 4,7% más que hace un año.