![](/cadiz/prensa/noticias/200902/24/fotos/064D2JE-SOC-P4_1.jpg)
El Paradise Festival nace en Jerez con 17 horas seguidas de música electrónica
Se celebrará el próximo 30 de mayo en el Circuito y contará con tres escenarios La organización negocia la presencia de importantes grupos internacionales
Actualizado: GuardarJerez será sede de uno de los mayores festivales de música electrónica del mundo. Se trata del Paradise Festival 2009, una iniciativa de una empresa jerezana que traerá hasta el Circuito de Velocidad a grupos y dj's de primer nivel a escala nacional e internacional. En total, serán 17 horas seguidas de música que se repartirá en tres áreas diferenciadas: el Universal Stage, el Main Stage y el Techno Stage.
La organización espera poder anunciar pronto la presencia de importantes grupos internacionales que harán aún más atractiva la propuesta para el próximo 30 de mayo. De momento, los artistas confirmados son Plump DJs, Aquasky vs Masterblaster, Krafty Kuts, Soul of Man, Elite Force, Jay Cunning, Koma and Bones, Brothers Bud, Hedflux, Peter Paul, Rektchrordz, White Papoo, Rupe Totem, Dj Rasco, Damian, Aldo Ferrari, Pheex, Wono, Madame Dee, Prody, Junior Face, Javivy, Dj Xema, John Neura, Genn, Zooden, Stanton Warriors, Stereotype, Atomic Hooligan, Sonz of Mecha, Takomo, Mars Live, Xim N Bass, D-Ranged, Afghan Headspin, The Magnet Men, Amnexiac, Sensitive Style, Viper X, CoolBreakerzs, Althrow, Perfect Kombo, Mr Fly, Brain Killer, Dub Elements, Norbak, Maribel, Boha, Toxic Beats, Moi, Cristian Varela, Surgeon, Ben Sims, DJ Pepo y Álex Under. A falta de algunas incorporaciones, el Paradise Festival 2009, que ha nacido en Jerez para quedarse -como pretenden sus organizadores- contará con más de 70 artistas.
La empresa, Paradise Festival S. L, pondrá a la venta esta misma semana 200.000 entradas con un precio que oscila desde los 60 euros hasta los 75 (en taquilla). Habrá una oferta especial para los que adquieran su entrada a través de la web oficial (www.paradisefestival.es), a un precio de 50 euros. Cada uno de los tres escenarios previstos contará con 150.000 watios de potencia para un espectacular montaje de luces y sonido, habrá concurso de break dancers y grafitis, zona vip (para la que también se pondrá un número limitado de entradas) y otros muchos atractivos como el Oasis, una zona de descanso en la que habrá desde fruta fresca, restaurantes y puestos de mercadillo hasta masajes.
Mientras que este año el Festival se limitará a un día, la intención de la promotora es ampliarlo todo un fin de semana para la próxima edición. Además de la música, los amantes del motor tendrán otro aliciente: una exposición de coches.
vmontero@lavozdigital.es