![](/RC/200902/24/Media/publio-cordon1--253x190.jpg?uuid=0271e4a4-028f-11de-b939-5e356c2cbafb)
Sin rastro de Publio Cordón
El empresario aragonés fue secuestrado el 27 de junio de 1995
MADRID Actualizado: GuardarEl 27 de junio de 1995, siguiendo su costumbre, Publio Cordón, en compañía de sus tres perros, salió a practicar "footing" cerca de su domicilio y entre las 07.15 y las 08.20 horas fue abordado por los grapos José Ortín y Silva Sande, mientras un tercero, Enrique Cuadra, les esperaba en la furgoneta en la que lo introdujeron, y con la que se fueron hasta un polígono industrial donde cambiaron de vehículo. Desde allí, se dirigieron a un lugar que podría ser Toulouse (Francia), donde Silva Sande custodió al detenido.
A partir de ese momento, según considera probado la sentencia de la Audiencia que condenó a 28 años de cárcel a Silva Sande, los GRAPO reivindicaron el secuestro y comenzaron la negociación con la familia de Cordón, y finalmente fijaron el rescate en 400 millones de pesetas y acordaron hacer la entrega en París.
El 8 de agosto de 1995 una hija del empresario y su marido se desplazaron hasta París y contactaron con Cuadra y Silva Sande, quienes, tras comprobar que no les seguían, se acercaron a ellos y se apoderaron del dinero. Tras ello se acordó la liberación del empresario el 17 de agosto cerca del antiguo estadio Sarriá de Barcelona, pero no hay constancia de que se produjera. Ante esa incertidumbre, la familia escribió dos cartas a los GRAPO exigiéndoles el cumplimiento de los compromisos adquiridos. No obtuvo respuesta.