El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, y el consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, el general James Jones, durante la reunión que mantuvieron en Miami hace unos días. / Efe
relaciones bilaterales

Moratinos se reúne con Clinton para iniciar una «relación continuada y productiva» entre ambos países

El propósito de este encuentro es establecer una agenda de trabajo común tanto en el plano bilateral como en el ámbito de su alianza en la OTAN y con terceros países

WASHINGTON Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos se reúne por primera vez con Hillary Clinton como secretaria de Estado, en un encuentro que Estados Unidos espera sea el "comienzo de una relación continuada y productiva".

Moratinos es el quinto ministro de Asuntos Exteriores europeo en entrevistarse con la jefa de la diplomacia estadounidense después de sus homólogos británico, francés, alemán y checo, David Miliband, Bernard Kouchner, Frank-Walter Steinmeier y Karel Schwarzenberg, respectivamente, con quienes Clinton se reunió a principios de mes.

El propósito de este encuentro es establecer una agenda de trabajo común tanto en el plano bilateral como en el ámbito de su alianza en la OTAN y con terceros países, así como en el ámbito internacional en general. Clinton y Moratinos abordarán "temas bilaterales y asuntos más amplios como su alianza en la OTAN", según ha señalado Gordon Duguid, un portavoz del Departamento de Estado, quién ha agregado que "es una primera reunión en la que puede ser tratado cualquier tema bilateral y de alianza" entre ambos países.

El Departamento de Estado no ha querido entrar a valorar la relación que mantuvo EEUU con España durante el segundo mandato del presidente George W. Bush, y prefiere mirar hacia el futuro, porque se espera que éste sea "el comienzo de una relación continuada y productiva", ha indicado Duguid, quien ha recordado que la relación de Washington con Madrid "viene de lejos" y tiene una base de "siglos", pues "se remonta a la era de las colonias".

De hecho, el pasado 14 de febrero, Barack Obama, telefoneó al Rey Don Juan Carlos para "disculparse" por su ausencia del país durante la visita de los monarcas a Florida y expresó su deseo ahondar la "estrecha relación" entre Estados Unidos y España. Durante la conversación, el presidente de EEUU destacó el "lazo histórico" entre los dos pueblos y su interés en colaborar con Zapatero para "hacer frente a los desafíos comunes".

Aliado en Latinoamérica

Para EEUU, España no es solamente un socio importante en la OTAN, sino también un aliado importante en Latinoamérica para el "desarrollo de la democracia", y su asesoramiento sobre "el clima" político actual en esa región interesa a Washington.

Según han indicado fuentes del Ministerio español de Asuntos Exteriores, los jefes de la diplomacia de ambos países repasarán además las principales cuestiones de la actualidad internacional, como la situación en Oriente Medio y la nueva estrategia de EEUU en Afganistán. Otros asuntos de análisis serán el diálogo nuclear con Irán, el futuro de Irak, el cierre de la cárcel de Guantánamo, la reforma del marco de seguridad en Europa o la renovación de la agenda transatlántica, coincidiendo con la presidencia española de la UE en el primer semestre de 2010.