![](/cadiz/prensa/noticias/200902/23/fotos/013D1CA-PUE-P1_1.jpg)
Los conductores de los autobuses piden una reunión con el Ayuntamiento
Los paros de tres horas en el servicio continuarán mañana y el viernes Los sindicatos creen que la empresa GDF quiere dejar la concesión
Actualizado: GuardarLos trabajadores de los autobuses urbanos de El Puerto, que iniciaron el pasado día 20 un calendario de movilizaciones con paros parciales de 7 a 10 horas para reivindicar una serie de «mejoras sociales», pidieron ayer una reunión a tres bandas con el Ayuntamiento y con la empresa GDF para conocer la verdad de la situación y poder mediar el conflicto.
Según explicó el presidente del comité de empresa, Matías Gautier (CC OO), el Consistorio se ha reunido con los trabajadores para atender sus peticiones, tales como la necesidad de crear una bolsa de eventuales que respete su antigüedad de cara a convertirse en fijos. Además, señala que tiene constancia de que el Ayuntamiento también ha establecido contactos con la empresa.
Por este motivo, consideró que lo más apropiado es la celebración de una reunión entre las tres partes para «esclarecer el tema». En cuanto a la celebración del encuentro, Gautier indicó que espera que se celebre en los próximos días. Mientras esto se produce, el presidente del comité señaló que los paros continuarán a partir mañana, ya que para hoy no tienen previsto celebrar ningún tipo de actuación. El representante añadió que de no llegar a un acuerdo antes continuarán así hasta el próximo 6 de marzo, con paros parciales los días 24 y 27 de febrero y 3, 4 y 6 de marzo.
Mala imagen
Por otra parte, Gautier advirtió que los trabajadores sospechan que la empresa quiere dejar la concesión del transporte urbano y que por este motivo no modernizan los autobuses ni tampoco mejoran el servicio, algo que da «muy mala imagen» a la gran cantidad de turistas que El Puerto recibe.
Sobre este aspecto, explicó que ante la queja de los trabajadores, los representantes de la empresa responden que es el Ayuntamiento el responsable y que ellos se limitan hacer su trabajo. Por esta razón, el presidente incidió en que «pueden tener como objetivo dejar la concesión a pesar de que ésta no se termina hasta 2011».
En cuanto a las actuaciones de la empresa, el presidente del comité señaló que les ha dado «una bofetada sin manos», puesto que «ha dejado parados a eventuales que llevan ocho o nueve años y ha metido a personal nuevo» argumentando que quiere «prepararlos para la feria». Algo que, a juicio del sindicato, «no tiene sentido», más aún cuando «todavía faltan tres meses».
Por otro lado, el comité de empresa reclama también que se reconozca la antigüedad de los empleados, cobrar un plus de peligrosidad y un suplemento por trabajar los domingos. En cualquier caso, subrayó Gautier, se trata de «cifras simbólicas» porque sus protestas persiguen principalmente la consecución de «mejoras sociales». Entre ellas, citó la reducción de jornada a 35 horas semanales y al establecimiento de dos días de descanso por semana.
elpuerto@lavozdigital.es