¿El nuevo plan o rebote técnico?
Otro plan. El Gobierno de Estados Unidos dio a conocer un nuevo programa en este caso para ayudar a los ciudadanos hipotecados en apuros. Cuenta con un presupuesto de 75.000 millones de dólares para ayudar a nueve millones de familias a refinanciar sus hipotecas o para impedir que pierdan sus casas. El objetivo del presidente, Barack Obama, es estabilizar el mercado inmobiliario, el principal foco de todos los males que sufre el país.
Actualizado: GuardarWall Street abrió con avances, pese a la nueva estafa «tipo Madoff» descubierta. A este lado del Atlántico, los mercados sufrieron bastante volatilidad. Por ejemplo, en el Ibex, los primeros compases de la sesión fueron en positivo, a continuación se pasó a las pérdidas, con la apertura de Nueva York, volvía a subir, pero, a continuación, caía hasta los 7.700 puntos. Sólo en el último tramo de la jornada pudo salvar los muebles y evitó marcar un nuevo mínimo anual.
El indicador todavía se mueve en niveles del año 2004. BBVA lideró los avances con un repunte del 3,31%, pese a que la gestora de hedge funds Harbinger Capital comunicó que posee posiciones cortas sobre el banco. También sobre el Popular, que cerró con un descenso del 1,67%. El Santander rebotó un 1,95%, Banesto subió un 1% y Bankinter avanzó un 0,28%. Sabadell cerró en tablas.