Imagen de archivo de la pasada cumbre de Washington.
crisis finaciera mundial

Zapatero recibe la invitación de Brown para la cumbre del G-20 en Londres

Merkel también ha enviado una misiva a su homólogo español para que esté presente en la reunión preparatoria que tendrá lugar este domingo en Berlín

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha recibido las invitaciones oficiales para asistir a la reunión preparatoria en Berlín de los países europeos para el cumbre del G-20 de Londres de este domingo, así como a esta cita, por parte de la canciller alemana, Angela Merkel, y del primer ministro británico, Gordon Brown. Ambas misivas tienen fecha del 13 de febrero, pero no han sido difundidas hasta hoy por Moncloa.

En su misiva, Brown se dirige al presidente del Gobierno como "querido José Luis" y le invita, no sólo a la reunión del 2 de abril, sino a la recepción previa que la Reina Isabel II ofrecerá a todos los asistentes la noche del 1 de abril. En cuanto a la cumbre propiamente dicha, precisa, "habrá una sesión de trabajo por la mañana, un almuerzo de trabajo y una corta sesión de trabajo por la tarde".

El primer ministro británico explica que tras las "acciones fuertes y significativas para luchar contra los serios desafíos para la economía mundial y los mercados financieros" que se aprobaron en la cumbre de noviembre en Washington, en Londres "revisaremos la ejecución de los principios y las decisiones acordadas". En particular, menciona "una mayor cooperación macroeconómica, para restaurar el crecimiento y proteger los empleos, evitar efectos colaterales negativos y apoyar las economías de los mercados emergentes y de los países en vías de desarrollo"; "reformar los mercados financieros" y "reformar las instituciones financieras internacionales".

Asimismo, considera que habrá que "revisar las acciones que los ministros de Comercio han tomado para la conclusión satisfactoria de la Agenda de Desarrollo de Doha de la Organización Mundial del Comercio (OMC)". Brown propone igualmente que como ya ocurrió en Washington, a la cita de Londres asistan "el director del FMI, el presidente del Banco Mundial, el presidente del Foro de Estabilidad Financiera y el secretario general de la ONU".

La anécdota de la carta, en la que Brown promete a Zapatero que estará en contacto para "darte más detalles del programa en un futro próximo", es la mención a la esposa de Zapatero, a la que el primer ministro británico llama "Sonsales". Según Brown, "no habrá un programa oficial para los cónyuges pero mi esposa Sarah estaría encantada de recibir a Sonsales, si viajara contigo". Se despide expresando su deseo de que Zapatero "pueda participar en este importante acontecimiento" y asegurando que "será un placer recibirte".