2003. El PSV, primer campeón del torneo. / LA VOZ
Deportes

Mensaje de paz, desde Asia hasta Jerez

El Municipal de Chapín será una de las sedes oficiales de la cuarta edición de la Copa de la Paz que se celebra este verano en España y, que por primera vez, sale de Corea

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Llevar el mensaje de la paz a través del fútbol. Con ese objetivo nació en 2003 la Copa de la Paz en Corea del Sur. Conocido también como mundialito, al margen del que se disputa también en tierras asiáticas entre equipos de alto nivel como el Manchester United, resurge como símbolo de cordialidad y por primera vez desde su creación sale de tierras asiáticas. Su destino, España, aunque más en concreto Andalucía. Y dentro de la región andaluza, Jerez.

Del 24 de julio al 2 de agosto tendrá lugar la Peace Cup, más conocida como Copa de la Paz. La cita sale de Corea y se celebrará en nuestra tierra. Sevilla, Málaga, Huelva, Jerez y finalmente Madrid, incluida a última hora por el número de participantes, acogen una cita mundial que traerá a equipos de talla internacional como el Real Madrid o la Juventus de Turín. De hecho, como participantes ya están confirmados Sevilla, Real Madrid, Oporto, Juventus de Turín, Olimpique de Lyon, Al Ittihad (campeón de la Champions asiática 2004 y 2005) y el Liga Deportiva Universitaria de Quito (Campeón Copa Libertadores actual).

Además, la organización se haya en negociaciones con clubes de la talla y el tirón de Celtic y Rangers de Glasgow, Tottenham, Manchester City y Ajax de Amsterdam.

La Peace Cup 2009 ha redefinido este año su estructura para celebrar la competición en verano, y dotarlo así de mayor presencia mediática y de equipos de primera línea mundial fuera del calendario de competición. Así está prevista la participación de doce equipos, divididos en grupos que disputarán la final en el Estadio Olímpico de La Cartuja.

En Chapín

El Estadio Municipal de Chapín será una de las sedes oficiales de la Copa de la Paz de fútbol, que se celebrará en virtud del convenio suscrito por la alcaldesa, Pilar Sánchez, con la Fundación coreana Fútbol por la Paz, denominada Sun Moon el pasado 14 de mayo de 2008. Concretamente, la ciudad acogerá partidos clasificatorios de la competición previstos para los días 26 y 28 de julio.

Este martes el hotel sevillano Alfonso XIII acogió la presentación oficial de este prestigioso torneo que ha tenido como vencedores en sus tres primeras ediciones al PSV (2003), Tottenham (2005) y Olympique de Lyon (2007), y que cuenta entre sus alicientes con un premio para el ganador de dos millones de euros, más un millón para el finalista, y medio millón de euros para los otros dos semifinalistas.

Y es que, dentro del historial de este evento, han pasado equipos importantes y futbolistas de calidad y renombre internacional como Robbie Keane, Karim Benzema, Nicolas Anelka, Mido o Ji Sung Park.

Con todos estos atractivos, Chapín recibirá a finales de julio un evento que promete emoción, fútbol y paz, mucha paz.

bfernandez@lavozdigital.es