![](/RC/200902/19/Media/Balenciaga3--253x253.jpg?uuid=cd16de88-fe8b-11dd-890f-4c62cdc22dd2)
Cultura convoca el Premio Nacional de Diseño de Moda
Sustituye a la prestigiosa Aguja de Oro, reconocimiento que en 2007 el Ministerio asumió como suyo
MADRID Actualizado: GuardarNicolas Ghesquière, director creativo de Balenciaga, será el primer y único ganador del Premio Aguja de Oro otorgado por Cultura. En junio de 2007, el Ministerio - dirigido entonces por Carmen Calvo - asumió como suyo el galardón que fue instituido un cuarto de siglo antes por la empresaria María Rosa Salvador, por considerarlo "una importante iniciativa", que, por su prestigio, merecía la pena mantener. Pero casi dos años después y con un relevo al frente del Ministerio, el nuevo equipo de Cesar Antonio Molina descarta la Aguja de Oro, decantándose mejor por otorgar un Premio Nacional.
Con este galardón, de carácter anual y una dotación económica de 30.000 euros, se quiere otorgar el reconocimiento institucional a un creador o a un colectivo por su obra hecha pública o realizada el año anterior. En casos debidamente motivados, el premio también reconocerá una trayectoria profesional. Se tendrá en cuenta la originalidad y calidad de la obra, su carácter innovador y su aportación a la cultura .
Al elevar a la categoría de Premio Nacional esta nueva distinción se equipara la moda a los distintos procesos de creación cultural al tiempo que subraya su apoyo al diseño de moda, tanto en su aspecto creativo como en su papel de industria cultural de primer orden.
Un jurado de expertos tendrá en cuenta a la hora de otorgar este premio la originalidad y calidad de la obra o actividad reconocida en el ámbito del diseño de moda, su carácter innovador y su significación como aportación sobresaliente a la vida cultural española
Se constituirá un Jurado que estará presidido por el director general de Bellas Artes y Bienes Culturales, y seis vocales, siendo uno de ellos el premiado en la convocatoria anterior. Los vocales restantes serán elegidos por FEDECON (Federación Española de Empresas de Confección), el ISEM (Instituto Superior de Empresas de Moda), la ACME (Asociación de Creadores de Moda de España) y por dos medios de comunicación especializados, entre expertos en el mundo de la moda. Actuará como secretario de actas el subdirector general de Promoción de las Bellas Artes.