PROCESO. El vicepresidente primero, Gaspar Zarrías, y el portavoz, Enrique Cervera (detrás). / EFE
ANDALUCÍA

La Junta garantiza que Unicaja no se verá «contaminada» por la absorción de CCM

Málaga sería la sede de la entidad resultante si la unión de la andaluza y la castellanomanchega llegara a buen puerto

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Unicaja «no se verá contaminada» por la delicada situación económica que atraviesa Caja Castilla-La Mancha (CCM) de producirse finalmente la unión de ambas cajas. Así de taxativo se mostró ayer el vicepresidente primero de la Junta y consejero de la Presidencia, Gaspar Zarrías al ser preguntado por la operación, que de momento ya ha recibido las 'bendiciones' de los presidentes de Castilla-La Mancha y Andalucía, los socialistas José María Barreda y Manuel Chaves.

La entidad resultante del posible proceso de fusión-absorción entre Unicaja y Caja Castilla tendría domicilio social en Málaga. El detalle no resulta baladí, ya que si la operación llega a buen puerto Andalucía albergaría a la quinta entidad financiera del país.

Así lo confirmó Zarrías en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, en la que se mostró convencido de que si se produce esa fusión, será «algo bueno para Andalucía y Castilla la Mancha, para los impositores y para el conjunto del sistema financiero andaluz y español».

Diálogo institucional

Indicó que desde hace bastante tiempo, se ha estado produciendo un diálogo a nivel financiero, entre las directivas de ambas entidades con el Banco de España, mientras que, en algún momento, también ha participado el Ministerio de Economía y Hacienda. De igual manera, recalcó, lo que ya adelantó en la víspera el mandatario andaluz, Manuel Chaves, que se ha producido un diálogo de carácter institucional, entre los gobiernos andaluz y el de Castilla La Mancha, a nivel de presidentes y de vicepresidentes económicos. Según Zarrías, ese diálogo institucional es necesario en este proceso que se ha puesto en marcha, por cuanto la Disposición Adicional Quinta de la LORCA establece que los gobiernos autonómicos tendrían que dar la autorización correspondiente.

Primeras víctimas

Para el vicepresidente primero, esta posible fusión entre Unicaja y CCM es una «oportunidad única que Andalucía no debe dejar pasar, ya que es algo positivo y bueno para todos». Asimismo, señaló que no hay un plazo concreto en este momento para que se produzca la fusión, al tiempo que quiso dejar claro que de producirse el acuerdo, en él se incluirían las medidas establecidas por el Banco de España y el Ministerio de Economía y Hacienda que eviten cualquier problema de solvencia. Zarrías se mostró seguro de que «no habrá contaminación» en tal sentido para Unicaja cuando se produzca la unión. Por último, preguntado sobre un posible proyecto de fusión entre Unicaja y Cajasol, el vicepresidente se limitó a señalar que de momento se espera a que concluya el proceso que está ahora abierto con CCM y que, a partir de ahí, se irán tomando decisiones. La guerra política suscitada tras el posible matrimonio entre la andaluza y la castellanomanchega se cobra sus víctimas. La dimisión formal de los consejeros populares en CCM se producirá con toda probabilidad tras la reunión del consejo de administración de esta caja fijada para hoy en Toledo.