![](/RC/200902/17/Media/reyes--253x190.jpg?uuid=a0bc47d4-fc87-11dd-b681-3469c1f97dbd)
Los Reyes de España llegan a Trinidad y Tobago para estrechar lazos con este país
Se trata de la primera etapa de una gira de seis días en la que los monarcas irán también a Jamaica y a Florida
PUERTO ESPAÑA Actualizado: GuardarLos Reyes de España ha sido recibidos con los máximos honores en Puerto España, capital de Trinidad y Tobago, en su primera visita de Estado a este país para respaldar las relaciones políticas, económicas y culturales.
Hasta el aeropuerto de Piarco se han acercado a primera hora de la tarde (hora local) para recibir a Don Juan Carlos y Doña Sofía el primer ministro trinitario, Patrick Manning, y la ministra de Asuntos Exteriores, Paula Goppee-Scoon. Tras los saludos oficiales a las delegaciones de los dos países, un grupo de danzantes ha ofrecido a los Reyes una muestra del colorido folclore local, en un país en el que el baile y la música están muy arraigados entre la población y en el que los carnavales están ya presentes en cada rincón de la ciudad.
Trinidad -cuyo tamaño equivale a Mallorca- y Tobago -con una superficie similar a la Gomera- es la primera etapa de una gira de seis días en la que los Reyes irán también en visita de Estado a Jamaica y en visita oficial a Florida (EEUU). En este último destino, Don Juan Carlos y Doña Sofía participarán en el 450 aniversario de la fundación de Pensacola por los españoles y promoverán los vinos y alimentos nacionales en una feria en Miami.
Apretada agenda
Desde el mismo aeropuerto internacional de Piarco, los Reyes, que viajan con una amplia delegación que incluye al ministro de Asuntos Exteriores de España, Miguel Ángel Moratinos, se dirigen al Memorial Park para rendir homenaje a los caídos por este pequeño país de menos de millón y medio de habitantes que, gracias a los yacimientos de gas y petróleo, goza de una próspera economía. Es el cuarto país más rico de la región después de EEUU, Canadá y Bahamas, aunque una quinta parte de la población vive en la pobreza, de acuerdo con los datos del Banco Mundial.
Esta misma tarde, el Rey mantiene un primer encuentro con el presidente de este país del Caribe anglófono, George Maxwell Richards, antes de la reunión de Don Juan Carlos con Manning, que ha viajado a España en cuatro ocasiones. El monarca español interviene también ante el Parlamento de esta nación, cuyas tierras fueron descubiertas y colonizadas por España en 1498 y que desde 1986 goza de la Constitución por la que se creó la República de Trinidad y Tobago dentro de la Commonwealth.
La visita de los Reyes supone un gran respaldo para los intercambios políticos, pues si bien las relaciones diplomáticas datan de 1967, no fue hasta noviembre de 2006 cuando se estableció la embajada española en la capital trinitaria. Hasta ahora, sólo el entonces presidente del Gobierno español, José María Aznar, ha visitado Trinidad y Tobago oficialmente, en 1999.
Relaciones comerciales
España es el tercer cliente de Trinidad y Tobago, después de EEUU y Jamaica, principalmente por los hidrocarburos, aunque la balanza comercial es claramente deficitaria para los españoles, que importan del país caribeño por valor de 559 millones de euros y exportan por 13 millones. Pero, además, España tiene importantes inversiones en las islas a través de Repsol YPF, con cuyos representantes se reunirá mañana el Rey.
Los responsables de Trinidad y Tobago han mostrado un gran interés en que los habitantes de este país anglófono aprendan el castellano, lengua que hablan las naciones iberoamericanas que tienen tan cerca, y ya está en estudio la posibilidad de establecer un Instituto Cervantes.
Trinidad y Tobago y Jamaica son dos de los principales líderes de los 15 países que forman la Comunidad del Caribe (CARICOM) y Puerto España acogerá en abril la quinta Cumbre de las Américas, a la que está previsto que asista el nuevo presidente de EEUU, Barack Obama, y pueda abordar en ese foro las relaciones con Iberoamérica y el Caribe.