SAN FERNANDO. Empleados de la naval tras la botadura del 'Guaicamacuto'. / ROMÁN RÍOS
Ciudadanos

Navantia acusa a los sindicatos de romper las negociaciones del convenio y éstos lo niegan

Los trabajadores aseguran que se han limitado a rechazar la propuesta económica de la firma

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La constructora naval pública Navantia acusó ayer al comité intercentros de la compañía, mediante un comunicado, de romper las negociaciones que ambas partes mantienen desde hace meses para la elaboración de un convenio colectivo único, un nuevo plan industrial y la reordenación de la industria auxiliar del sector. Según la empresa, los representantes de los trabajadores «han decidido romper las negociaciones del convenio colectivo al rechazar la última oferta de la empresa». El presidente del comité del centro de trabajo de Cádiz, Jesús Gargallo, miembro del comité intercentros, aseguró ayer a este periódico que «no es cierto» que hayan roto las conversaciones. «Por nuestra parte no vamos a romper las negociaciones, estamos dispuestos a sentarnos, nos hemos limitado a rechazar la oferta de la empresa», aseguró el histórico sindicalista.

En la actualidad no hay fecha para una próxima reunión. «Es cierto que cuando ha terminado la reunión no hemos quedado en nada, como solíamos hacer, y sólo hemos dicho que las partes hablaríamos por teléfono», matizó Gargallo al respecto. La empresa detalla en el comunicado la oferta económica que la dirección ha puesto sobre la mesa: un incremento salarial del 3,4% para 2008 sobre la masa salarial del ejercicio anterior y un 3,37% para el año 2009. El representante de la plantilla del centro del astillero de Cádiz aseguró que la empresa «quiere intoxicar a la opinión pública haciéndole creer que nuestras reivindicaciones se centran en el plano económico cuando nuestra prioridad es la negociación del plan industrial, las cargas de trabajo y el aumento de la plantilla entre otras cuestiones», aclaró tras acusar a la compañía de decir la verdad a medias. Los trabajadores no descartan nuevas movilizaciones, aunque tendrán que hablarlo en el seno del comité intercentros, que representa a los empleados de todos los centros de producción de la empresa.

Las conversaciones que han mantenido la empresa y los representantes de los trabajadores han tenido varios altibajos desde que se iniciaron hace ya cerca de un año. Sin embargo, desde hace unos meses se habían realizado avances, como la contratación indefinida de 44 empleados, de los que 16 pertenecen a los centros de la Bahía.