![](/cadiz/prensa/noticias/200902/12/fotos/028D4CA-AND-P2_1.jpg)
Innovación respalda en un mes a 300 empresas que invertirán 850 millones
El consejero Vallejo destaca esta medida, mientras que el PP habla de «chiste de mal gusto» ante el aumento del paro
Actualizado: GuardarLas empresas, ojo avizor, otean el horizonte en busca de ayudas o subvenciones para capear, en la medida de lo posible, el temporal de la crisis. Este es uno de los motivos del éxito logrado por la Orden de Incentivos a la Innovación y el Desarrollo Empresarial que, desde que entró en vigor el pasado 18 de diciembre, ha prestado ayuda a un total de 312 proyectos empresariales, según avanzó ayer el consejero Francisco Vallejo, durante una comparecencia parlamentaria.
El titular de Innovación explicó que estas iniciativas comprometen una inversión privada de 847 millones y van a crear 1.781 nuevos empleos, para lo que cuentan con incentivos del Gobierno andaluz por valor de 132 millones de euros.
El consejero también hizo balance de los resultados de otros instrumentos que ha puesto en marcha su departamento para paliar los efectos de la crisis en el tejido productivo andaluz, como el Programa de Ayuda a Empresas Viables con problemas coyunturales. La Junta ha tenido que otorgar 34,7 millones de euros para respaldar a 46 empresas en lo que ha el propio Vallejo ha definido como «ayudas de salvamento». Este apoyo habría supuesto el mantenimiento de 3.464 empleos.
Vallejo también puso el acento en el cambio de estrategia de la Administración autonómica en materia de ayudas. «Las empresas, en las actuales circunstancias, agradecen más que le den ayudas reembolsables por un 40%, que una subvención del 15% a fondo perdido».
La oposición valora de forma distinta la actuación de la consejería de Innovación. Pedro Vaquero, portavoz de IUCA, alentó al Gobierno socialista a que no entregue ni un euro gratis a la empresas y, desde luego, ni un euro a empresarios que no merezcan tal nombre.
Salvador Fuentes, parlamentario popular, le reprochó a Vallejo que subiera a la tribuna a decir que había hecho los deberes. «Con 850.300 parados en Andalucía es una reflexión o es una broma de mal gusto o un disparate provocado por el nerviosismo de un gobierno que no sabe a dónde va», acotó Fuentes.
El portavoz popular también expresó sus dudas sobre la política de subvenciones del Gobierno andaluz. Reclamó: «Más objetividad, transparencia, rigor y agilidad a la hora de dar estas ayudas».
Sin modelo
El consejero Vallejo, en su turno de réplica, le echó en cara al representante del PP que no hubiera presentado ninguna alternativa. «Es más, yo desconozco cuál es el modelo del PP», comentó.
Vallejo, por otra parte, calificó de vital importancia el trabajo en red y la cooperación multisectorial para encontrar nuevos productos y servicios más competitivos.
A este respecto, destacó que es crucial que autónomos, emprendedores y pymes estén interconectados, que compartan planes y proyectos, que tengan un fácil y rápido acceso a los agentes de innovación para obtener tecnología y mejorar sus procesos.