
IU cree que la nueva fase de formación de los ex de Delphi pueda ser una cortina de humo
El parlamentario Ignacio García acusa a la Junta de querer evitar que se piense que en julio se les habrá agotado el paro
Actualizado: GuardarEl proceso formativo que realizan los afectados por el cierre de Delphi de cara a su recolocación no ha estado exento de controversia desde que se inició. El parlamentario andaluz de IU por Cádiz Ignacio García anunció el martes que su grupo va a presentar una pregunta parlamentaria sobre los cursos realizados hasta ahora. La formación quiere que se ponga luz y taquígrafos a la contratación de empresas involucradas en la impartición de los cursos de las tres fases desarrolladas hasta la fecha y que se explique si se han respetado los principios de transparencia. «El truco de recurrir a fundaciones ya nos resulta mosqueante», manifestó García. La formación solicitará que la Cámara de Cuentas de Andalucía audite todo el proceso. «Da la impresión de que se ha entretenido a la gente llenándoles el tiempo con cursos», dijo en referencia a las tres primeras fases formativas.
El parlamentario adelantó que su grupo también va a solicitar la comparecencia de los consejeros de Empleo, Antonio Fernández, y de Innovación, Francisco Vallejo. «Queremos saber qué contenidos tiene esta nueva fase formativa y qué clase de control va a haber del aprovechamiento por parte de los alumnos», dijo García, que calificó esta nueva tanda formativa como «un paripé».
Sobre la solicitud de comparecencia de Vallejo señaló que pedirán ver los papeles sobre los contratos con Airbus. «Las adjudicaciones se han realizado antes de que Alestis haya tenido su primer consejo de administración y no se sabe quién y qué se ha firmado en nombre de Alestis; es todo sorprendente». Una nueva complicación es que la cuarta fase formativa que comenzó el lunes se solapará en el tiempo con los cursos específicos que anunció el consejero de Innovación que comenzarán antes de fin de marzo, lo que García calificó como una descoordinación dentro del Gobierno. Dijo tener la impresión de que se están generando una serie de expectativas que podrían no cumplirse, aunque subrayó que sería deseable que llegaran a buen puerto. La suma de todas estas circunstancias llevó al parlamentario andaluz por Cádiz a señalar que «quieren evitar que se piense en el problema que llegará el 31 de julio cuando se les hayan agotado las prestaciones por desempleo».