El temporal permanece una semana más en la Península
Las lluvias y los fuertes vientos, con rachas de hasta 140 kilómetros por hora, obligan a cerrar los centros de enseñanza de Galicia
MADRID Actualizado: GuardarTodos los centros públicos y privados de enseñanza de Galicia, con excepción de las universidades, permanecen cerrados hoy debido al temporal de viento que, con rachas de hasta 140 kilómetros por hora, se prevé que afecte a la comunidad gallega.
De este modo, la administración busca que se reduzcan "al mínimo" los desplazamientos innecesarios. Asimismo, además de mantener autobuses escolares que cubrirán las rutas para informar a las familias que no se hayan enterado de la suspensión de las clases y garantizar que ningún menor quede "extraviado" por falta de información.
Según la previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología, el tiempo en la jornada de hoy traerá lluvias intensas en Galicia, que se extenderán al resto de la Península, con menor intensidad y probabilidad cuanto más hacia el este y el sur, sin alcanzar el área mediterránea, ni el medio y bajo Ebro. Viento fuerte con intervalos de muy fuerte en Galicia, Asturias y zonas altas de la mitad norte y centro de la Península
La cota de nieve en la Península estará en torno a 1.600 metros, descendiendo al final del día a 1.100 metros en Galicia y a 1.200/1.400 en el resto del cuadrante noroeste.
Predicción por comunidades
Galicia. Muy nuboso con precipitaciones moderadas, localmente persistentes, más frecuentes e intensas en el oeste y durante la segunda mitad del día. La cota de nieve, en descenso, de 1.600/1.800 metros, hasta situarse a 1.000 al final. Temperaturas en moderado ascenso. Vientos del suroeste moderados a fuertes, aumentando a fuertes con intervalos de muy fuertes en las comarcas litorales y zonas altas de la mitad norte, tendiendo a girar a oeste y disminuir a moderados con intervalos de fuertes al final del día.
Asturias. Muy nuboso o cubierto con precipitaciones débiles y ocasionales, aumentando por la tarde a precipitaciones débiles a moderadas, principalmente en mitad occidental. La cota de nieve en descenso, hasta situarse al final a 1.000 metros. Temperaturas en notable ascenso. Viento del sur y suroeste moderado, aumentando por la mañana en mitad occidental y cordillera a fuerte con rachas de muy fuerte, que pueden alcanzar en interior y zonas altas los 100 km/h.
Cantabria. Nuboso o muy nuboso, con alguna precipitación débil, principalmente al final del día. La cota de nieve en descenso, hasta situarse a 1.300 metros al final. Temperaturas en notable ascenso. Viento del sur y suroeste flojo, aumentando a moderado a partir de la mañana , siendo fuerte con rachas de muy fuerte en interior y zonas altas, pudiendo alcanzar los 90 km/h.
País Vasco. Nuboso o muy nuboso, con alguna precipitación débil, principalmente al final del día. Temperaturas en notable ascenso. Viento del sur y suroeste flojo, aumentando a moderado a partir de la mañana , siendo fuerte con rachas de muy fuerte en Álava y zonas altas, pudiendo alcanzar los 80 km/h.
Castilla y León. Muy nuboso o cubierto con precipitaciones débiles dispersas en la primera mitad del día tendiendo a moderadas en el oeste y noroeste en la tarde-noche. La cota de la nieve, en torno a 1.600 metros. Temperaturas máximas en moderado ascenso y mínimas en notable ascenso. Vientos del oeste-suroeste moderados a fuertes, con rachas de muy fuertes en zonas de montaña, principalmente durante la tarde-noche.
Navarra. Nuboso o muy nuboso. En el tercio norte, principalmente a primeras horas, probabilidad de precipitaciones débiles. La cota de nieve, al principio, en torno a 1.400 metros, quedando al final a 1.800. Temperaturas en moderado ascenso, que puede ser localmente notable, principalmente en las mínimas. Viento de componente oeste, flojo o moderado, durante la segunda mitad del día y sobre todo en zonas altas, con rachas fuertes.
La Rioja. Nuboso o muy nuboso, con posibilidad de precipitaciones débiles, principalmente en áreas de la ibérica. La cota de nieve, en torno a 1.800 metros. Temperaturas en moderado ascenso, que puede ser localmente notable, principalmente en las mínimas. Viento de componente oeste, moderado, durante la segunda mitad del día y sobre todo en zonas altas, con rachas fuertes.
Aragón. En el tercio norte y en la ibérica, nuboso o muy nuboso, con probables precipitaciones débiles. En el resto del territorio, intervalos nubosos, con predominio de nubes medias y altas. La cota de nieve inicialmente estará en torno a 1.300 metros en el norte, quedando al final a 1.800 metros, y la cota de nieve estará a 1.800 en el sur. Temperaturas en moderado ascenso. Heladas débiles en zonas altas de los Pirineos. Viento de componente oeste, moderado, durante la segunda mitad del día y sobre todo en zonas altas, con rachas fuertes.
Cataluña. En el valle de Arán, muy nuboso con nevadas débiles durante la primera mitad del día. En el resto del pirineo occidental, posibilidad de alguna nevada débil al principio. La cota de nieve estará a 1300 metros, subiendo durante la mañana a 1.800. En el resto, poco nuboso con intervalos de nubes altas. Temperaturas en moderado ascenso, localmente notable en el pirineo. Alguna helada débil en el pirineo. En Tarragona, viento del oeste-noroeste moderado, con intervalos de fuerte hasta el mediodía. En el resto, de componente oeste de moderado a flojo.
Extremadura. Muy nuboso o cubierto con posibilidad de precipitaciones débiles y dispersas, localmente moderadas a partir de la tarde por el norte y oeste. Temperaturas mínimas en aumento notable y máximas en ligero a moderado ascenso. Vientos de suroeste flojos a moderados con rachas fuertes o muy fuertes en zonas altas.
Madrid. Muy nuboso, con precipitaciones débiles dispersas. La cota de nieve rondará los 1.300 metros, subiendo a 1.700 durante el día. Nieblas en cotas medias y altas de la sierra. Temperaturas mínimas, en ascenso notable, y máximas en moderado ascenso. Vientos de componente oeste, moderados a fuertes, con rachas muy fuertes.
Castilla-La Mancha. Muy nuboso, con precipitaciones débiles dispersas, menos probables hacia el sureste. La cota de nieve rondará los 1.300 metros, subiendo a 1.800 durante el día. Temperaturas mínimas en ascenso moderado a notable, y máximas en moderado ascenso. Vientos del oeste y suroeste, moderados a fuertes, con rachas muy fuertes en el norte de la comunidad..
Comunidad Valenciana. Intervalos de nubes medias y altas. Temperaturas en moderado ascenso. Vientos de componente oeste en general moderados, con intervalos locales de fuerte, sobre todo de madrugada en el norte de Castellón, con rachas que pueden alcanzar 70 km/h, y en puntos de la provincia de Valencia durante las horas centrales.
Murcia. Intervalos de nubes medias y altas. Temperaturas en moderado ascenso. Vientos de componente oeste flojos a moderados.
Baleares. Intervalos de nubes medias y altas. Temperaturas en moderado ascenso. Vientos del oeste moderados girando por la tarde a suroeste.
Andalucía. Nuboso o muy nuboso con posibilidad de precipitaciones débiles y dispersas, salvo en el litoral mediterráneo y extremo oriental, donde predominarán cielos nubosos con nubes medias y altas. Temperaturas mínimas en moderado ascenso en el este, moderado a notable en el sur y notable en el resto, y máximas en moderado ascenso. Vientos de componente oeste flojos a moderados, moderados en el litoral, con intervalos de fuertes en zonas altas.
Canarias. Nuboso en general en zonas bajas y medianías de las islas montañosas y predominio de poco nuboso en el resto de estas islas. En Lanzarote y Fuerteventura, intervalos nubosos. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso. Viento de componente este flojo, con intervalos de moderado en las islas orientales.