La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, durante la rueda de prensa que ha ofrecido para referirse a la trama de corrupción que puede salpicar a cargos del partido. / Efe
corrupción política

Cospedal acusa al PSOE de utilizar a la Fiscalía y a Garzón para orquestar una campaña contra el PP

La secretaria general anuncia que "en el hipotético caso" de que algún militante tenga algún tipo de responsabilidad el partido actuará "con toda contundencia"

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La número dos del PP vincula que se haya destapado ahora la presunta trama de corrupción que puede salpicar a miembros de su partido con los intereses electorales del PSOE. Por ese motivo, María Dolores de Cospedal ha exigido a los socialistas "el cese de filtraciones partidistas" del sumario secreto sobre los detenidos por presuntos delitos de corrupción, tráfico de influencias y blanqueo de capitales.

En rueda de prensa, la secretarioa general del PP ha acusado al PSOE de instigar "esta campaña de acoso y derribo" en periodo preelectoral y ha pedido a los socialistas que dejen de utilizar las instituciones del Estado, como la Fiscalía General o el Ministerio del Interior en este asunto.

La operación judicial se desarrolló el viernes en las localidades madrileñas de Boadilla del Monte y Majadahonda, así como en Valencia, Marbella (Málaga) y Sotogrande (Cádiz), por orden del juez Baltasar Garzón. Los detenidos están acusados de cohecho, tráfico de influencias, blanqueo de capitales, fraude fiscal y asociación ilícita.

La dirigente popular ha recordado que el PSOE fue condenado "en sentencia firme" por robar fondos reservados y financiar ilegalmente a su partido, así como los casos del GAL y Filesa. Cospedal, que ha asegurado que emitía la "opinión oficial" ante esta campaña de "desprestigio y acoso" de determinados medios de comunicación y del PSOE, ha insistido en que no van a consentir que se implique a su partido en esos presuntos delitos. Ha lanzado un mensaje de tranquilidad a sus militantes y votantes, a los que ha pedido confianza, "porque el partido no tiene nada que ocultar" y es honesto y transparente.

El PP actuará si hay militantes implicados en la trama

La secretaria general del PP también ha precisado que "en el hipotético caso" de que algún militante del PP tenga algún tipo de responsabilidad, el partido actuará "con toda contundencia", pero "no van a aceptar lecciones" del PSOE. En su opinión, se trata de "una campaña orquestada de acoso" al PP en período electoral para arañar votos en Galicia y el País Vasco y ha atribuido a esta circunstancia la "filtración parcial" del sumario secreto. Cospedal ha exigido al Poder Judicial que tome medidas, incluso penales, para quienes estén haciendo esas filtraciones "de datos interesados e interés partidista que pueden implicar al PP" y favorecer al PSOE.

"Se están produciendo filtraciones -ha continuado- de un sumario secreto absolutamente escandalosas", que pueden exigir una responsabilidad penal, ya que producen indefensión a las personas implicadas. Se ha mostrado "absolutamente convencida" de que este asunto es "una cortina de humo" del PSOE para tapar los tres millones de parados y evitar que se hable de "los lujos" del presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño. Pero, ha advertido, "no vamos a consentir que el PP sea acusado de lo que no es y menos desde el PSOE, condenado por la financiación ilegal del partido y por el mal uso de los fondos reservados".

Respecto a que algunas instituciones gobernadas por el PP, como la Generalitat Valenciana o el Ayuntamiento de Boadilla, hayan utilizado las empresas ahora implicadas, Cospedal ha destacado que si una administración contrata los servicios de una empresa, ello no implica que haya una vinculación con lo que haga esa firma. Ha precisado que el presidente valenciano, Francisco Camps, tiene justificadas sus cuentas y que la contratación fue regular y ha insistido en que la presunción de inocencia debería funcionar en un Estado de derecho. En cuanto a que el PP nacional dejara de contratar a esas empresas en 2003, ha afirmado que los contratos se hacen en un determinado momento y se dejan de hacer en otro "sin un motivo especial".