Norberto Luis Díaz es el primer cubano que consigue el pasaporte español por la 'Ley de Nietos'
El próximo domingo viaja a España para conocer el país que su abuelo abandonó en 1916 y ya tiene una oferta de trabajo en Valencia
LA HABANA Actualizado: GuardarEl cubano Norberto Luis Díaz, cardiólogo de 38 años, se ha convirtió en el primer isleño que recibe el pasaporte español en el marco de la Ley de Memoria Histórica, de la que se beneficiará como nieto de un emigrado.
Díaz ha recibido el primero de los 200.000 pasaportes que podrían repartirse entre ciudadanos de la isla y ya tiene las maletas hechas para volar el próximo domingo a España y conocer el país que su abuelo abandonó en 1916. "¡Qué viva España!", ha coreado Díaz, quien ya tiene una oferta de trabajo esperándole en Valencia.
"Es el día más importante de mi vida. Estoy muy contento", ha asegurado, en el despacho del cónsul general español en La Habana, Pablo Barrios. Esta oficina ha recibido desde el pasado 29 de diciembre más de 25.000 solicitudes para acogerse a la Ley de Memoria Histórica.
Barrios calcula que se emitirán hasta 75.000 nuevas ciudadanías al año durante los dos, prorrogable a tres años, que dure la normativa. "Este pasaporte les permitirá viajar, pero nuestra evaluación es que para nada esto signifique un éxodo de cubanos", ha aclarado el cónsul.
De hecho, mientras Díaz atraía la atención de la prensa con una sonrisa evidente, otros cubanos hacían cola para tratar de lograr en un futuro el mismo documento que él ha obtenido. El pastor evangélico Reymundo Puentes, que recorrió 700 kilómetros para llegar a La Habana, se declaró esperanzado por poder conocer la tierra de sus antepasados.