FORMACIÓN. La alcaldesa presenta las nuevas iniciativas./ L. V.
ARCOS DE LA FRONTERA

El Ayuntamiento solicita al SAE tres nuevas iniciativas formativas para este año

Las escuelas servirían para formar a 60 vecinos de la localidad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ayuntamiento de Arcos de la Frontera, a través del Instituto Campo Vidal, ha solicitado al Servicio Andaluz de Empleo la puesta en marcha de dos escuelas taller y un taller de empleo para 2009. Se trata de iniciativas que pretenden servir, por un lado, para formar en varios oficios y dar trabajo a personas desempleadas durante un periodo de entre uno y dos años y, por el otro, para la creación de infraestructuras y servicios que sin duda suponen un beneficio para los ciudadanos.

La primera escuela taller está relacionada con el mundo de la hípica. Se pretende que el Centro Hípico Las Nieves acoja aulas de formación y prácticas. La idea es dar un servicio de rutas ecuestres alrededor de Arcos, principalmente en los márgenes del Guadalete, durante todo el año, además de formar a los alumnos para que puedan emprender una acción empresarial en el futuro. Tiene una duración de 2 años y un presupuesto de 532.000 euros.

La otra escuela taller ya fue solicitada el año pasado y con ella se pretende digitalizar todos los archivos del Ayuntamiento, desde los históricos hasta los más actuales. Esto supondría la digitalización de, por ejemplo, expedientes urbanísticos, licencias de obra, etc., de forma que se agilice cualquier trámite que haya que realizar en las distintas dependencias municipales, facilitando así el trabajo a los funcionarios y demás personal del Ayuntamiento, pero también a los ciudadanos que necesiten realizar cualquier consulta. Cuenta con una duración de 2 años y un presupuesto de 532.000 euros.

Por último, el taller de empleo persigue la colocación de elementos de juegos infantiles, elementos para actividades deportivas para jóvenes (skate park) y elementos de actividades motoras para mayores. Además, se conectará el carril bici previsto en la zona con este parque. Cuenta con una duración de un año y un presupuesto de 413.000 euros.

Cada iniciativa contaría con un total de 20 alumnos.

ierra@lavozdigital.es